Noticias

Criptoactivos: Una forma eficiente para hacer pagos transfronterizos

Los trabajos a distancia, representan una de las elementales formas de ingresos en los actuales momentos de pandemia. En tal sentido, los criptoactivos juegan un papel importante como una de las más eficientes formas de realizar transferencias transfronterizas.

Precisamente, este fue el tema de discusión en el día 6 del Indonesia Blockchain Week 2020. Los invitados destacaron puntos interesantes en la importancia de este tipo de transferencias y de las ventajas que para ellas representan las criptomonedas.

De hecho, antes de la pandemia, los trabajos a distancia, es decir, de un país a otro, ya venían en auge. Muchas firmas internacionales se vienen sirviendo de talentos que no existen dentro de sus propias fronteras.

Los criptoactivos como la forma más eficiente de transferencias

Existen múltiples servicios que ofrecen transferencias de dinero de un país a otro. Algunos de ellos son los propios bancos, Western Unión, PayPal, entre muchos otros. Pero los mismos poseen comisiones altas por cada transferencia.

Es en esta fase, explica el cofundador de la firma Switceo, Jack Yeu, en el IBW 2020, los criptoactivos se convierten en la forma más eficiente de transferencias transfronterizas por muchas razones. “Entre las ventajas de los criptoactivos, se destacan la rapidez de las transacciones gracias a Blockchain y al mismo tiempo, las bajas comisiones”.

Esto, de acuerdo a la apreciación de Yeu, ofrece grandes ventajas a ambos, tanto a la persona que paga, como a la que recibe el pago. El ejemplo más clásico, continúa, es el trabajo a distancia.

Por otra parte, explicó que las formas de pago digital son una nueva normalidad. Puso como ejemplo a Twitter. Esta empresa de redes sociales aseguró a sus empleados que ahora podrán trabajar desde casa para siempre.

Dificultades para usar Blockchain en transferencias

En un tono similar, Robin Schmidt, director creativo de Harmony-One, se refirió a los criptoactivos como la única forma realmente eficiente de hacer pagos transfronterizos. Esta eficiencia, explica, se debe a la superioridad de la red Blockchain sobre cualquier otro sistema bancario.

“Hace unos años, en lo que respecta a los pagos fronterizos, ya se hablaba de Blockchain, pero muy poco acerca de las stablecoins. Ahora, la realidad es muy diferente. Esto permite a desarrolladores no limitarse en el uso de cualquier tipo de criptoactivos”, explica, refiriéndose a las múltiples opciones y eficientes opciones que representa esta forma de pagos.

Se están abriendo, continúa, nuevas formas de pensar las finanzas y de pensar el dinero. Sin embargo, asegura que existen muchas dificultades, ya que entender el funcionamiento de las DeFi dedicadas a pagos con Blockchain, “requiere un gran nivel de entendimiento que hasta ahora no todos tienen”.

Pensar en el dinero sin un banco, para muchas personas significa poner en riesgo su dinero en algo que no conocen, opina Schmidt. Pero las comisiones siguen estando allí y la Blockchain se va convirtiendo por fuerza en una necesidad más que en una opción, sentenció.

Los pagos transfronterizos se han convertido en un común denominador durante esta pandemia, los criptoactivos representan la forma más eficiente de los mismos.

Una realidad cambiante

La expansión de las formas transfronterizas de pagos por vía de bancos o Blockchain, ya venía en una carrera indetenible. Con la pandemia del COVID-19, esta tendencia se ha acelerado, considera Joe Contini, jefe de producto de Xendit.

Para él, aunque las ventajas de Blockchain se pierden de vista, estamos lejos del día en que esta tecnología domine la arena internacional. Ciertamente, afirma, los criptoactivos son la forma más eficiente, aunque el dominio de prácticamente el total de las transferencias de un país a otro lo tiene la banca centralizada.

Pero, a su juicio, se trata de una realidad cambiante. “En pocos años, el dominio de la banca no será absoluto. Estamos en medio de una realidad que cambia y donde las ventajas de los criptoactivos están siendo aprovechadas por cada vez más personas”, complementa Dorian Johannink, confundador de Sylo.

De esta manera, los panelistas coinciden en que las cartas están echadas. La tecnología cambia de manera irrevocable y allí están los criptoactivos, con su forma más eficiente, robusta y económica para predominar en el mundo de los pagos transfronterizos.

Las DeFi, afirman, tienen un gran futuro por delante. El boom que están teniendo ahora, palidecerá con la avalancha de usuarios que en poco tiempo estarán demandando sus servicios.

Datos a tener en consideración

  • La eficiencia de los criptoactivos como forma de pagos transfronterizos, tiene varias maneras, entre ellas la inmediatez de las transferencias, las bajas comisiones y la seguridad.
  • Blockchain actualmente no representa una competencia en números para la banca tradicional. Sin embargo, su superioridad en todos los sentidos, la dejan como una opción latente a la espera de ser usada.
  • El problema de los pagos con Blockchain, es la dificultad que tienen para las personas comunes entender el funcionamiento de las DeFi.
  • Los trabajos a distancia, con la pandemia del Coronavirus, se están masificando a un paso mucho más frenético del que se tenía previsto. Una buena estrategia de las DeFi, también podría acelerar la sustitución de las formas tradicionales por la Blockchain.

Fuentes confiables

La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:

1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Indonesiablockchainweek.com.

Entradas recientes

Las acciones de MicroStrategy están listas para un +80%, según Bernstein

Según la firma de Wall Street, Bernstein, las acciones de MicroStrategy están listas para una subida adicional de 80% en…

5 mins

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

3 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

6 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

8 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.