Noticias

Finno Summit Miami 2019: Revolución de la transformación digital

Continuando con la cobertura a propósito del Finno Summit Miami 2019, llegó momento de puntualizar algunos aspectos importantes entorno a la revolución que ha traído la transformación digital a nuestras vidas.

Para ello, se dio inicio a una conferencia interesante donde se abordó sobre el tema en cuestión. En ella se resaltó que la digitalización ofrece un enorme potencial para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico.

Es por ello que la transformación digital es tan importante ya que esta integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa puede cambiar su forma de funcionar.

Finalmente, el objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.

Desafíos en línea

Durante la conferencia, se recordó cómo tantos usuarios realizan sus operaciones bancarias online desde sus teléfonos móviles, y como esto ha reducido la necesidad de utilizar bancos físicos. Incluso los usuarios de las plataformas bancarias online han disminuido, ya que muchos de ellos prefieren utilizar las plataformas móviles que les permiten presupuestar, gestionar sus operaciones bancarias, pagar y utilizar los servicios de financiación colaborativa desde sus propios dispositivos móviles.

Durante este espacio, el conferencista expresó que las compañías de servicio telefónico como Apple, Google, Facebook, Microsoft responden a esto. Hay una tendencia de las empresas en la capitalización del mercado, es por ello, que, quizás todas las empresas necesitan lo que no está ante nosotros. En este sentido, es imprescindible poner el foco en el cliente y procurar abarcar las necesidades que este amerite cubrir.

De alguna manera, se puede observar como los clientes no solo están utilizando cada vez más sistemas de servicios bancarios móviles sino que, al mismo tiempo, están cambiando completamente las formas de gastar y gestionar su dinero.

Se trata de la influencia de las denominadas empresas tecnológicas financieras o Fintech. Y es que estas, no están sujetas a las regulaciones financieras y ofrecen mayor libertad. Están dando a los consumidores la oportunidad de participar en financiación colaborativa, refinanciar deudas y pedir prestado dinero de manera simple y sin demasiado protocolo.

La popularidad de las empresas Fintech está creciendo, ya que ofrecen servicios más baratos que los bancos tradicionales y su uso es más sencillo.

Exposición en Finno Summit Miami: Low-Code: The Revolution of the Digital Transformation

Innovación constante

Hoy en día, lo que ayuda a la industria Fintech a ser competitiva en relación con instituciones de mayor calado es su capacidad de innovación. A su vez, estas empresas presionan a las instituciones establecidas para que continúen innovando.

Una parte de esta innovación es la transformación digital. Las tecnologías sociales, móviles y basadas en la nube ofrecen nuevos avances en lo que respecta al ahorro de costes y la seguridad. Los servicios bancarios móviles proporcionan a los consumidores una forma cómoda de gastar y ahorrar.

Los factores clave que impulsan la innovación y los cambios transformadores incluyen la mejora de las operaciones, la simplificación del funcionamiento de los productos y servicios, y el cumplimiento de lo establecido en las regulaciones.

Resulta fácil sentir que todos los cambios en la industria financiera se han producido rápidamente y que ha resultado difícil seguir su ritmo. Parece que fue ayer cuando estábamos esperando en la cola de un banco para depositar un cheque y hoy esto resulta tan sencillo como hacer una foto con un teléfono inteligente.

El speaker resalta que, no se trata simplemente de comprar ordenadores más potentes, almacenar datos en la nube o instalar un ERP. La transformación digital implica un cambio en la mentalidad de los directivos y los empleados de las organizaciones. Es una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo que aprovechen todo el potencial de la digitalización.

La transformación digital ya no puede considerarse una opción. En la actualidad, las empresas están en la necesidad de renovarse adaptándose a la digitalización si quieren seguir siendo competitivas.

Entradas recientes

Las acciones de MicroStrategy están listas para un +80%, según Bernstein

Según la firma de Wall Street, Bernstein, las acciones de MicroStrategy están listas para una subida adicional de 80% en…

43 mins

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

3 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

7 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

9 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

9 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.