Categorías: Noticias

Senadora estadounidense propone un nuevo “impuesto a la riqueza”

La senadora demócrata Elizabeth Warren, propone establecer un nuevo “impuesto a la riqueza” con el cual promete recaudar hasta casi alcanzar los 3 billones de dólares.

Warren propone que haya un tipo de impuesto que se centre en la riqueza de las personas y no en sus ingresos. Sin embargo, esta concepción de los impuestos podría traer algunos problemas legales, ya que el gobierno tendría que valorar los activos de los hogares ricos. Además, también se podrían presentar inconvenientes con impuesto al patrimonio, que puede violar una cláusula posiblemente obsoleta en la Constitución de los Estados Unidos.

Sin embargo, aún es una posibilidad que se puede llevar a cabo este tipo de impuesto. En los últimos reportes se han evidenciado déficits alarmantes de billones de dólares que en algún momento podrían necesitar grandes nuevas fuentes de ingresos. Y un impuesto a la riqueza podría ser la solución a esta problemática.

El impuesto a la riqueza de Warren impondría una sobretasa anual del 2% sobre la riqueza superior a 50 millones de dólares y una sobretasa del 3% sobre la riqueza superior a 1 mil millones de dólares.

Aunque la senadora es consciente que se presentarían problemas para valorar los activos de los ricos, que generalmente incluyen negocios privados, bienes raíces, arte y otros activos ilíquidos que no tienen un precio de mercado obvio, tiene confianza en que funcionará ya que en otros países se ha logrado; Suiza, España, Francia y Noruega son el ejemplo perfecto de que es posible.

Los economistas de la Universidad de California en Berkeley, Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, estiman que este impuesto podría recaudar 275 mil millones de dólares por año. Warren usaría el dinero para cubrir el pago de la deuda de los estudiantes, la universidad gratis para muchos estudiantes, cuidado infantil universal y otros programas nuevos.

Incluso aunque al principio no se vean los resultados de forma inmediata, los casos más sólidos de éxito, de acuerdo a la senadora, se verán cuando llegue la próxima recesión.

La clase alta de Estados Unidos ha disfrutando de la mayor parte de las ganancias del mercado de valores durante una recuperación alcista de 11 años y capturando una participación récord de la riqueza general de la nación. Por otra parte, la clase media no ha tenido tanta suerte, logrando ganancias modestas en el mejor de los casos. Las recesiones siempre perjudican más a los trabajadores de bajos ingresos, y la siguiente podría generar una presión política imparable para rectificar la brecha creciente entre los ricos y el resto.

Otra alternativa podría ser simplemente aumentar la tasa impositiva máxima sobre los ingresos; de hecho, esta sería la forma más directa de aumentar los ingresos, y no hay dudas sobre su legalidad. Pero Warren favorece un impuesto a la riqueza porque los ricos en realidad no ganan tanto del trabajo ordinario en un trabajo.

Esta propuesta ha sido criticada por muchos, quienes alegan que no posee la legalidad suficiente para poder llevarse a cabo. Sin embargo, la senadora sigue adelante con esta iniciativa, ya que la considera la mejor alternativa para dar solución al problema de déficit de Estados Unidos.

Entradas recientes

La inflación y su efecto en los mercados financieros globales

Descubre cómo la inflación afecta los mercados financieros y aprende a navegar en este entorno económico incierto.

2 horas

Reporte semanal sobre el comportamiento de las ballenas de Bitcoin

Los movimientos de las ballenas de Bitcoin esta semana probablemente fueron protagonistas del actual estado del mercado cripto.

6 horas

Bitcoin: Las novedades y tendencias más destacadas de la semana

Las últimas novedades de Bitcoin que no puedes perderte. Resumiendo lo más importante en un solo lugar ¡Síguenos en WhatsApp!

10 horas

Inversores inteligentes acumulan esta memecoin de Solana, mientras Floki y Pepe caen

Conoce Angry Pepe Fork, la nueva memecoin de Solana que atrae a inversores, mientras Floki y Pepe caen.

10 horas

Análisis de Notcoin (NOT): ¿qué esperar de la memecoin de TON?

En este trabajo, se realiza un análisis técnico del precio de Notcoin (NOT), la popular memecoin nacida de la red…

10 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.