Categorías: Noticias

Blockchain puede mejorar la cadena de suministro de finanzas

Continuamos con nuestra cobertura en LendIt Fintech 2019, y en esta oportunidad les informaremos acerca de un panel que fue protagonizado por George Shapiro, quien fue elegido Director Ejecutivo y Presidente de The Interface Financial Group en 2007. Es un ejecutivo internacional con más de 25 años de experiencia en la creación de negocios en mercados emergentes. En el panel también estuvo Alain Neyroud, Arquitecto principal y líder de blockchain, IBM Cloud Garage, y Andreas Freund, la navaja suiza Blockchain en ConsenSys.

En él discutieron acerca de la cadena de suministro de finanzas en Blockchain, en donde comentaron que actualmente, el sistema de gestión de las cadenas de suministro se ve afectado por una falta de eficiencia y transparencia, y la mayoría de redes se enfrentan a dificultades cuando intentan integrar todas las partes involucradas. Idealmente, tanto los productos y los materiales, como el dinero y los datos, necesitan moverse sin dificultades a través de las distintas etapas de la cadena.

Sin embargo, el modelo vigente dificulta el mantenimiento de un sistema de cadena de suministro consistente y eficiente -lo que impacta negativamente no sólo en la rentabilidad de las compañías, sino también en el precio de venta final.

Pero destacan que algunos de los problemas más apremiantes de las cadenas de suministro pueden ser solventados mediante el uso de la tecnología blockchain, gracias a que ésta proporciona nuevas formas de registro, transmisión y compartición de datos.

Panel Blockchain en las Finanzas en LendIt Fintech 2019, San Francisco

Por su parte resaltaron que muchas pérdidas económicas son resultado de ineficiencias dentro de la redes de las cadenas de suministro. Este problema tiene una especial prevalencia en industrias que trabajan con bienes perecederos. Una mejor trazabilidad y transparencia en los datos ayudan a las compañías a identificar las áreas en las que se producen pérdidas, y permiten poner en marcha medidas de ahorro de costes.

En tal sentido, coinciden en que la tecnología blockchain puede también eliminar comisiones asociadas a la transmisión de fondos entre cuentas bancarias y procesadores de pagos. Estas comisiones recortan los márgenes de beneficio, por lo que eliminarlos de la ecuación produce un impacto significativo.

Durante el panel, Andreas Freund puntualizó que a pesar de que la tecnología blockchain presenta un enorme potencial para la industria de las cadenas de suministro, existen algunos desafíos y limitaciones que vale la pena tener en cuenta. Por lo que entró un poco en controversia con el resto de los speakers.

Destaca que sistemas construidos específicamente para la cadena de suministro de una organización pueden no ser capaces de adaptarse a un entorno basado en tecnología blockchain. El reacondicionamiento de la infraestructura de la empresa y de los procesos de negocio es una tarea significativa que puede perturbar las operaciones y arrebatar recursos de otros proyectos.

Adicional, expresó que también es necesario que las empresas asociadas que forman parte de la cadena de suministro se muestren dispuestas a adoptar la tecnología blockchain. A pesar de los beneficios que obtienen las organizaciones al disponer de parte del proceso cubierto por la blockchain, no lograrán todas las ventajas si existen remanentes que se quedan fuera del sistema, asegura que además, la transparencia no es un activo deseado por todas las compañías.

Lo cierto es que la tecnología blockchain puede transformar las organizaciones de muchas formas distintas, desde las áreas de producción y procesamiento a las de logística y rendición de cuentas, así que el uso de ella en redes de cadenas de suministro, y esto por todo el potencial que presenta para eliminar áreas de ineficiencia muy comunes en los modelos de gestión tradicionales.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.