Categorías: Noticias

Dos parlamentarios franceses apoyan una inversión de 500 millones de euros en crypto

Dos parlamentarios franceses entusiastas de las criptomonedas tienen intenciones de que el país invierta un estimado de hasta 500 millones de euros en proyectos de Blockchain para impulsar al país como una potencia tecnológica, según lo informado por CCN el pasado 12 de diciembre.  

Dichos diputados son Jean-Michel Mis y Laure de La Raudiére, quienes hicieron público un documento que presentaba 20 propuestas para respaldar el desarrollo y adopción general de la tecnología, según lo relatado por el medio Les Echos.

“2019 será el año de Blockchain en Francia”, declaró Jean-Michel Mis en el informe, según una traducción aproximada. “Esta tecnología de 10 años se está moviendo de la etapa experimental a la implementación industrial. El público verá el surgimiento de sus usos en su vida cotidiana”.

Del mismo modo, Laure de La Raudiére manifestó su urgente preocupación sobre la necesidad que enfrenta Francia de capitalizar esta nueva tecnología antes que sus rivales internacionales, en particular China y Estados Unidos. Posteriormente, señaló que su país llegó tarde a la revolución de Internet en la década de 1990, y que esto no debería volver a pasar.

Por lo mismo declaró:

“Francia debe tener una filosofía conquistadora en este tema”, dijo De La Raudière al sitio web financiero francés Journal du Net.”Estoy sonando la alarma: es hora de invertir… Debemos acelerar con el dinero público francés y europeo”.

Para esparcir la posición de Francia, Jean-Michel Mis y Laure de La Raudière sugirieron que la Agencia Nacional de Investigación (Agence Nationale de la Recherche) de Francia realice importantes inversiones en la investigación de la tecnología disruptiva.

Mis y de La Raudiére también recomendaron que el sector público encuentre formas de implementar la tecnología Blockchain como lo ha hecho el sector privado.

Como informó CriptoTendencia en meses anteriores, la mega cadena de tiendas de comestibles francesa Carrefour comenzó a utilizar Blockchain para la gestión de su cadena de suministro con el objetivo de evitarla contaminación de los alimentos.

Específicamente, Carrefour utiliza la tecnología de contabilidad distribuida para rastrear el pollo, los huevos y los tomates a medida que viajan de las granjas a las tiendas como una forma de prevenir los brotes de salmonela, que es un grave problema que afecta a la industria alimentaria.

Carrefour, el minorista más grande de Europa con 12.000 ubicaciones en todo el mundo, planea usar Blockchain para rastrear todos sus productos frescos en los próximos años.

El Banco de Francia debería emitir Crypto

El primer ministro francés, Laure de La Raudiére, también sugirió que un banco central, como el Banco de Francia o el Banco Central Europeo, considere emitir monedas digitales.

En noviembre de 2018, Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo una sugerencia similar. Lagarde dijo que los bancos centrales de Suecia, China, Canadá y Uruguay ya estaban trabajando en esto.

“La ventaja es clara”, dijo Lagarde. “Su pago sería inmediato, seguro, barato y potencialmente semi-anónimo… Y los bancos centrales mantendrían una base segura en los pagos”.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.