Categorías: Criptomonedas

¿De qué se trata la criptomoneda Maker?

Maker (MKR) es una plataforma de criptomoneda en la cadena de bloques Ethereum que vende fichas Dai y busca minimizar su volatilidad. Esta inteligente plataforma de contratos estabiliza el valor del bono Dai a través de la plataforma Collateralized Dept Positions (CDP).

El bono Dai se intercambia a un valor de un dólar, lo que pone de manifiesto su estabilidad con diversas variantes, como los mecanismos de mercado externo y los incentivos económicos

El bono Dai se intercambia a un valor de un dólar, lo que pone de manifiesto su estabilidad con varias variantes, como los mecanismos de mercado externo y los incentivos económicos.

Ambas nacen con el objetivo de ofrecer una criptomoneda menos volátil y referenciada al USD que sea capaz de soportar las fluctuaciones del mercado con suficientes garantías de seguridad.

Por ello, no podemos hablar de Makercoin sin hacer referencia a Dai. El proyecto de la plataforma Maker se entiende integrando las dos monedas con el objetivo último de conseguir que se cumpla la igualdad: 1 dólar = 1 Dai (también emplea tasas de interés para estabilizar su precio).

A través de esta iniciativa, Maker intenta atraer inversores y usuarios que crean en la estabilidad e integridad de su sistema (por ejemplo, a la hora de solicitar un crédito en criptodivisa o abrir una cuenta de ahorros, etc.) Esto es así porque todavía no se puede confiar en las criptomonedas, ya que el mercado fluctúa hasta un 20% de un día para otro.

Historia de Maker (MKR)

Maker se convirtió en el primer token negociable en la red Ethereum en agosto de 2015 y posteriormente la plataforma Maker fue lanzada en abril de 2016. Antes de que su plataforma fuera liberada, se estaban emitiendo fondos a través del intercambio de Bitcoins y Ethereum por tokens MKR. En diciembre de 2017, la red Maker dio un gran paso adelante: creó un activo vinculado al dólar estadounidense con un tipo de cambio estable de 1 por 1. Esta es la ficha Dai.

Situación actual

En el momento en que se realizó la redacción de este artículo Maker se encontraba en el puesto número 27 CoinMarketCap de la siguiente manera:

  • Cap Mercado: $ 358.000 millones
  • Precio: $ 487,75
  • Volumen: (24h) $ 753.395
  • Tokens en circulación: 728.228 MKR

¿Cómo comprar o conseguir criptomonedas Maker?

Maker no es una coin muy popular, de todas formas se lo puede negociar en importantes exchanges como OKEx y HitBTC.

¿Cómo funcionan Maker y Dai?

Tecnología

El hecho de que Maker esté integrada en la cadena de bloques de Ethereum, determina que se configure como una plataforma abierta y descentralizada que usa el protocolo peer-to-peer o igualdad de nodos y contratos inteligentes.

Su coin está integrada en el índice del ERC20 (token estándar de Ethereum), lo que significa que se puede intercambiar mucho más fácilmente con las 20 criptomonedas del índice (Augur, OmiseGO, 0x entre otras), porque existen benchmarks (estándares de comparación o valores referenciales).

Todo supone, entre otras cosas, una mayor rapidez de las transacciones gracias a unos procesos de validación más eficaces.

¿Y cómo se llevaría a cabo de una transacción de MKRs? En primer lugar el usuario debe enviar una petición para crear un CDP y a continuación, depositar la cantidad necesaria de Ethers que sirvan como aval colateral para crear la cantidad respectiva de DAIs.

De forma simultánea a la creación de estos Dais, se genera también una deuda (las Makercoins) en cuanto el usuario se reembolsa las monedas. Cuando esto ocurre, la deuda bloquea los Ethers respectivos que actúan como aval.

En caso de que el usuario quiera recuperar su aval colateral de Ethers, debe pagar la deuda generada de Dais y un interés extra conocido como “tasa de estabilidad”. Las Makercoins que funcionaban como deuda son automáticamente destruidas.

Minería

La minería de esta criptomoneda es bastante peculiar, puesto que los mineros no reciben una recompensa por validar las transacciones llevadas a cabo a través de Maker sino que los Makercoins se crean cuando es necesario mantener estable el valor de Dai, vendiéndose en el mercado abierto.

Una mayor demanda de Dai genera una mayor necesidad de MKRs, con las que se pagan las comisiones que conlleva la producción de Dai. Es decir, los mineros de Maker son directamente dependientes de la demanda de MKR.

Una ventaja para los tenedores Maker es que las MKRs también sirven para participar en las votaciones sobre parámetros de riesgo de cada activo y/o contrato inteligente (CPD; en este contexto se entiende más bien como “pagaré”), por ejemplo: el monto de garantía de seguridad, monto máximo y relación de Dais en caso de necesidad de liquidación.

Maker en el futuro

El futuro de la Maker se encuentra irremediablemente ligado a la evolución y el futuro de Dai. Actualmente, la tendencia alcista y la creciente confianza de los inversores y usuarios en Dai hacen presagiar que la cotización de Maker continuará creciendo.

No obstante, no debemos olvidar que nos encontramos ante tokens integrados en la red de Ethereum. De este modo, el devenir de la plataforma Maker en su conjunto no solo dependerá de su propia evolución sino también del futuro de Ethereum en los mercados.

Por último no hay que olvidar que Maker es un sistema de nueva creación, con lo cual, habrá que ver si funciona y si se mantiene la famosa paridad 1:1 con el dólar.

Etiquetas: Maker

Ver comentarios

  • Hola buen día
    Samantha, en tu tradución "Esta inteligente plataforma de contratos estabiliza el valor del bono Dai" al iniciar tu post tienes un error, la traduición seria: "Esta Plataforma de contratos inteligentes estabiliza el valor......." Saludos

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

1 hora

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.