Las inversiones financieras fueron por muchos años un espacio, casi exclusivo, para un grupo selecto de personas que se preparaban para operar en estos mercados. Desde la masificación del Internet y su apertura a las diferentes áreas de la vida, los mercados financieros se acercaron a todo tipo de personas. Las criptomonedas han sido claves para la difusión del trading, gracias a la exposición masiva que han tenido en los últimos años por sus explosivos aumentos de precio. 

Actualmente, cualquier persona que desee incursionar en el mundo financiero, puedo hacerlo y aprender cómo, cuándo y en qué forma operar.

Necesita, por supuesto una preparación previa, posteriormente involucrarse con literatura especializada para profundizar en los conocimientos. Podría decirse que iniciar en trading requiere de una preparación sencilla, pero que solo rendirá frutos si son aplicados los conocimientos con estricta disciplina y constancia.

Para ayudarte en tu camino hacia el éxito como inversor y trader de criptomonedas, hemos realizado esta guía compuesta por 5 lecciones; esta es la primera, donde revisamos definiciones para comprender de qué trata esta actividad, las herramientas que se usan, y si es realmente rentable. Comencemos. 

¿Qué es el trading?

Podemos definirlo como el seguimiento del comportamiento de los precios en los mercados financieros, para negociar o intercambiar productos entre personas que ofrecen y personas que demandan. 

La actividad de negociar estos instrumentos es lo que conocemos como trading; mientras que la persona que se dedica a tales negociaciones se le conoce como trader. Así que el trading es entonces, la acción de comerciar, comprar y vender instrumentos financieros.

Una de las negociaciones más comunes son aquella que involucran divisas; así que el trader observa el par de divisas en el que desea especular y dependiendo de su comportamiento, decidirá comprar o vender. 

Sin embargo, aunque parezca algo sencillo, que ciertamente lo es, amerita establecer estrategias específicas de inversión, acompañadas de disciplina, conocimiento y autocontrol.

¿Cómo hacer trading de criptomonedas?

Ya hemos dicho que el trading con criptomonedas es igual al trading con divisas fiduciarias. Acá podemos utilizar 2 métodos diferentes para operar con criptoactivos, trading con derivados de criptomonedas, y compra en el mercado spot de Bitcoin.

  • Compra en el mercado spot de Bitcoin: Esto lo puedes hacer mediante un exchange de criptomonedas. A través de este tipo de plataformas puedes comprar Bitcoin y guardarlos en una billetera digital encriptada.
  • Trading derivados de criptomonedas: Este es el método que nos interesa en este tema. Este tipo de producto que ofrecen los brokers, nos permites tomar posición y aprovechar los movimientos de precio del Bitcoin en una tendencia, sea alcista o bajista. Es este el método más popular entre los trader de criptomonedas; pues generalmente se ofrece apalancamiento al utilizarlo, lo que te da la capacidad de abrir operaciones más costosas que tu capital inicial, permitiendo obtener ganancias por muy pequeñas que sean las fluctuaciones. 
Trading - trader de criptomonedas

Operando con criptomonedas

Al igual que con las monedas fiduciarias, el trader no posee el activo, cuando utiliza productos derivados; simplemente especula con los movimientos de precio de la criptomoneda.

Si el trader considera, luego de su análisis, que el precio de la criptomoneda tiene una tendencia hacia la baja, tomará una posición de venta. Caso contrario, si el comportamiento es alcista, entonces el trader tomará una posición en compra.

Cuando se opera con criptomonedas y en particular con Bitcoin, se está operando en un mercado bastante ventajoso, aunque propenso a movimientos muy agresivos. Operar con CFDs y futuros de Bitcoin apalancados conllevan un gran riesgo, pues así como es posible beneficiarse de pequeños movimientos, las pérdidas son directamente proporcionales en caso de suceder. 

¿Qué es el análisis técnico?

Es un estudio que se le realiza al mercado con la intención de predecir su comportamiento en el futuro; de manera que nos permite especular sobre la dirección que lleva la criptomoneda. Es decir, predecir si un próximo movimiento es más probable a la baja o la alza.

Para realizar este análisis técnico son utilizadas herramientas como Fibonacci, MACD, ADX, Media Móvil, Oscilador estocástico, Divergencia, Indicador RSI, Bandas bollinger, traza líneas de soporte y resistencia. Estas herramientas nos facilitan conocer el comportamiento del precio del activo a negociar, y nos facilitan la toma de decisiones. 

Un buen análisis técnico nos mostrará las probabilidades que tenemos de obtener beneficios en una entrada al mercado, sea este de compra o de venta. Estas herramientas han sido diseñada para facilitarte el intercambio en tu tarea de trading.

En resumen, la principal finalidad del análisis técnico es facilitar la identificación de las tendencias y patrones, de manera tal, que tu, como trader de criptomonedas, puedas tomar una decisión de acción dentro del mercado, mediante la utilización de las herramientas gráficas y matemáticas que te ayudarán a predecir el resultado más probable.

¿Qué es el Análisis fundamental?

A través del análisis fundamental el trader podrá calcular el valor de un criptoactivo apoyándose en los balances y datos provenientes del mismo, para luego compararlos con lo observado en el mercado.

El análisis fundamental ofrece un acercamiento para tratar de conocer el auténtico valor de una criptodivisa o activo sea cual fuere, y su objetivo al margen del precio.

Una vez conoces el valor de la criptomoneda, estás en posición de entender si esta se encuentra infravalorada y existe una potencial oportunidad de inversión, o todo lo contrario.

Este análisis te ofrece una mejor visualización, para que como trader, tomes acción y posición frente a esa acción. Este constituye una herramienta centrada en la evaluación y valoración de un activo basándose en los factores, hechos o influencias externas que influyen en la determinación del precio.

¿Se pueden utilizar Análisis técnico y análisis fundamental para llevar a cabo las actividades de un trader de criptomonedas?

Ambas herramientas tienen como finalidad conocer la realidad del mercado y su posible comportamiento en el futuro; facilitando al trader de criptomonedas tomar la mejor decisión en un momento específico. Debido a que el operador trabaja basándose en predicciones, estas herramientas le muestran la probabilidad de obtener beneficios de la acción a tomar.

Sin duda alguna pueden ser usadas en conjunto, pues se complementan entre si, y constituyen el mejor estudio que puede realizarse del mercado al que se quiere entrar a especular.

¿Es rentable el trading de criptomonedas?

La respuesta es positiva, si, estás bien informado, preparado y entrenado. El trading suele ser muy rentable, pero para ello, el trader debe poseer experiencia, pues es la única que lo lleva a conseguir resultados reales que le proporcionen la confianza para invertir dinero real.

Es decir, antes de invertir, el trader debe practicar en una cuenta demo para afinar su visión y agilidad para interpretar las pistas que el mercado ofrece con su comportamiento. 

Si te estás preguntando cuánto gana un trader de criptomonedas, es realmente difícil responder a tu incógnita; debido a las posibilidades ilimitadas que ofrece esta actividad, los ingresos son totalmente diferentes de un caso a otro.

A pesar de que con una cuenta demo no se viva la experiencia de ganar y perder dinero real, debe ser utilizada para la prueba de tu estrategia.

Sin embargo es recomendable, que cuanto antes, luego de lograr establecer un plan de trading con probabilidades a tu favor, comiences en una cuenta real, sin importar que tan poco sea el capital, pues es ahí donde comienzas a forjar tu psicología, siendo esta uno de los aspectos más importantes a mejorar al adentrarse en esta profesión. 

Esto fue la introducción teórica a lo que significa ser un trader de criptomonedas. Si quieres más información, y consejos para conseguir el éxito que deseas, estate atento a las siguientes 4 lecciones.

4 COMENTARIOS

Deja un comentario