Último día del 2019, y aquí en CriptoTendencia queremos despedirnos de un año fantástico. Para darle la bienvenida a uno que sin duda será mucho mejor para el cripto mundo. Y lo queremos hacer con optimismo, con un Dato del Día que nos anuncia que el próximo año, será uno de los mejores que hayamos visto. Pues las aplicaciones descentralizadas (dApps), vienen con todo dispuestas a la masificación.

Las aplicaciones descentralizadas en perspectiva

Aunque lo hemos comentado en otras ocasiones aquí en CriptoTendencia. Nunca nos cansaremos de repetir el increíble potencial que tienen las aplicaciones descentralizadas. Para transformar de arriba a abajo el panorama de las Apps para siempre.

Sin embargo, hasta ahora, esta fuerza de las dApps se ha quedado en eso, en potencial. Sin lograr materializarse en una tendencia dentro de los usuarios de teléfonos inteligentes. Quienes siguen prefiriendo utilizar aplicaciones tradicionales, descargadas desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Antes que entrar al mundo de las aplicaciones descentralizadas.

Y esto es normal, considerando que en muchas ocasiones, las dApps no se encuentran tan desarrolladas como sus contrapartes tradicionales. Un problema del que también adolecen los Crypto Games. Los cuales, a pesar de todas las posibilidades que generan para el mundo de los videojuegos. No han logrado generar interfaces atractivas para los usuarios.

No obstante, el hecho de que ambos sectores. Y especialmente el de las aplicaciones descentralizadas. Sean relativamente nuevos cuando se le comparan con sus contrapartes de la industria tecnológica clásica. Nos llena de optimismo con respecto al futuro de la tecnología Blockchain en estos campos.

Mejor experiencia de usuario para las dApps

Eso mismo es lo que opina Jason Goldberg, el fundador de OST, empresa dedicada a aplicaciones basadas en Ethereum. Y para quien, el año 2019 ha traído suficientes innovaciones tecnológicas en el campo de las dApps. Como para abrir las puertas del mainstream a este tipo de aplicaciones.

Afortunadamente, el año 2019 será recordado por las innovaciones técnicas que permitieron que las dApps comenzaran a sentirse como aplicaciones. Se han sentado las bases y la cadena de bloques está finalmente lista para el Primetime. El año 2020 será el año en el que empezaremos a ver la adopción generalizada de las aplicaciones con tecnología criptográfica“, comenta Goldberg.

Para Goldberg, esto se ha conseguido gracias a la atención que han puesto compañías y desarrolladores de dApps. En centrarse en resolver problemas de los usuarios comunes. En lugar de crear aplicaciones con una visión muy amplia, que no terminan de calar entre la población.

Así, de continuar esta tendencia, podríamos empezar a ver dApps que puedan rivalizar con gigantes como Instagram. Colocando a las aplicaciones descentralizadas en un nivel completamente nuevo. Siendo además un incentivo para incrementar la adopción de criptomonedas entre la población. Lo que hace de este nuestro último Dato del Día del 2019 aquí en CriptoTendencia.

Deja un comentario