Cuando pensamos en América Latina, una serie de países vienen a nuestra mente inmediatamente. México, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia… son los países en los que cualquiera piensa de forma natural al reflexionar sobre la región. Pero hay una zona muy importante, no solo para latinoamérica, sino para el cripto mundo. Nos referimos a los países del Caribe, y sobre como invertir en uno de ellos, República Dominicana, hablaremos el día de hoy.

Las criptomonedas en República Dominicana

República Dominicana, históricamente ha sido uno de los países más interesantes del mundo entero. Estando ubicado en la isla de La Española, cuya parte occidental forma parte del territorio de Haití. País vecino de Dominicana, y que en varias ocasiones de su historia ha intentado invadir, o de hecho invadido el territorio dominicano.

En tiempos modernos, República Dominicana ha logrado diferenciarse de su vecino occidental, debido al turismo. Centro de la economía del país caribeño. Que le ha permitido ser uno de los destinos más buscados por turistas de todo el mundo. Gracias a sus playas paradisíacas y su infraestructura turística de primer nivel.

Este turismo trae una segunda consecuencia para el país, más allá de la entrada de recursos que han servido para iniciar el desarrollo dominicano. Nos referimos pues, a la multiculturalidad y la apertura al mundo, que ha generado este flujo constante de turistas. Y por tanto de saberes y formas de ver el mundo de todas partes.

Gracias a este constante ir y venir de ideas dentro de la isla, se ha logrado expandir durante los últimos tiempos el uso de las criptomonedas. Y es que, monedas como el Bitcoin constituyen un elemento interesante con el que atraer turistas y clientes. Cuando se ofrecen bienes y servicios que puedan ser pagados con esta moneda virtual.

Así, especialmente en zonas como Santo Domingo y Puerto Plata. Ha venido en aumento el número de comercios que aceptan pagos con Bitcoin. Esto a pesar de advertencias por parte de las autoridades de República Dominicana. Las cuales, de forma oficial, recomiendan la no utilización de estas monedas virtuales, aunque no están prohibidas en el país.

Los mejores exchanges para comprar BTC en República Dominicana

Por lo tanto, si vives en República Dominicana o planeas tener vacaciones en la isla caribeña. Puede ser importante que conozcas los mecanismos que funcionan en el país para adquirir Bitcoins y otros criptoactivos. Para que puedas utilizarlos en los bienes y servicios que se ofrecen en la isla, o incluso incorporarlos a tu negocio.

Así, al hablar de los principales exchanges de criptomonedas de República Dominicana, debemos empezar con Coinmama. Una de las plataformas de intercambio más importantes del mundo. Y también de las preferidas por parte de la cripto comunidad latinoamericana.

Esto, gracias a las seguridad y solidez de esta exchange. La cual funciona a nivel internacional, y permite su utilización con varias de las principales monedas del mundo entero. Incluyendo los dólares americanos, canadienses y australianos, euros y libras esterlinas.

Por su parte, CEX.io también representa una interesante opción para los dominicanos que quieran adquirir Bitcoins. Pues la misma ofrece su servicio en 99% de los países del mundo. Permitiendo la realización de operaciones con Bitcoin en varias de las principales monedas del mundo. Esto de manera inmediata y segura a través de su página web.

Finalmente, una plataforma que está adquiriendo cada vez mayor relevancia en República Dominicana, es Indacoin. Una exchange con sede en el Reino Unido, que no solo abre las puertas al intercambio con dólares americanos. Sino también con monedas menos utilizadas en plataformas internacionales. Incluyendo rupias, coronas danesas, noruegas, y francos suizos. Perfecto para turistas internacionales de países europeos.

Invertir en Bitcoin desde República Dominicana

¿Qué hay que tener en cuenta antes de invertir?

Por supuesto, y a pesar de los aspectos positivos de República Dominicana para la inversión en Bitcoin. Hay varios temas que se deben considerar antes de lanzarnos a la compra de esta criptomoneda. Y cuyo análisis es necesario antes de invertir nuestro dinero en BTC.

En primer lugar, se debe estar consciente de que, aunque el gobierno dominicano no ha tomado acciones concretas en contra del Bitcoin. Tampoco ha legalizado ni mucho menos su existencia. Estando por lo tanto el BTC, junto a las demás criptomonedas, en un limbo legal. Una situación de alegalidad que, aunque no es extraña en América Latina, si puede resultar riesgosa. Frente a un cambio brusco en la política gubernamental hacia los criptoactivos.

Por otra parte, se debe tener claro también que los Bitcoin, y las criptomonedas en general, recién empiezan a penetrar en el mercado dominicano. Lo que significa que, no encontraremos el mismo nivel de conocimiento y utilización de criptoactivos. Que si que podría existir en otros países latinoamericanos como Colombia, Chile o Venezuela.

Por lo tanto, más que como un medio para la realización de pagos y servicios en el país caribeño de forma normal. Quizá la mejor forma de aprovechar el Bitcoin, sea como un medio de ahorro para proteger el capital en la isla. O como un medio para diversificar los medios de pagos en los negocios que se posea en la misma. Siendo un atractivo para turistas modernos de cualquier parte del mundo.

1 COMENTARIO

Deja un comentario