El Internet ha abierto las puertas a cientos de nuevas posibilidades en el mundo entero. Sin embargo, junto con estas nuevas oportunidades, también han surgido importantes desafíos. Hacia los que el cripto mundo no es inmune, incluyendo los ciberataques. Uno de los más grandes riesgos para aquellos que se dedican a actividades como la minería. Quienes se encuentran constantemente amenazados por malware y ataques por parte de hackers.

La ciberseguridad en el cripto mundo

La ciberseguridad es uno de los tópicos más importantes de nuestro mundo moderno. Ninguna empresa, organización o gobierno, puede estar segura y desempeñar sus actividades en paz. Si no posee unas defensas los suficientemente buenas contra cualquier posible ataques contra sus sistemas.

Por ello, vemos inversiones multimillonarias por parte de las principales compañías. Y contrataciones por varios miles de dólares, de expertos en ciberseguridad. Con el objetivo de contrarrestar el daño que podrían causar estos factores nocivos. No solo a empresas, sino a países enteros.

Sin embargo, no siempre estos esfuerzos para mejorar las defensas cibernéticas llegan a buen puerto. Por el contrario, es común escuchar hablar de ataques cibernéticos prácticamente a diario. E incluso contra sectores que en teoría deberían ser inmunes frente a este tipo de acciones. Como lo es el cripto mundo.

Y es que, no es poco común escuchar sobre hackeos contra exchanges de criptomonedas. Incluyendo varias de las principales plataformas de intercambio, como Binance. Sumando un total de 7 robos millonarios en lo que va de año. Siendo el sufrido por UpBit solo el más reciente.

Ciberataques de minería caen en 2019

Por su parte, el panorama es totalmente distinto en otro sector del cripto mundo. Pues, la cantidad de ciberataques de minería han caído drásticamente este año 2019. Refiriéndonos en este caso a aquellos ataques, cuyo objetivo es utilizar el poder de procesamiento del equipo de una persona. Con el objeto de minar criptomonedas en favor del criminal. Sin que el dueño del equipo tenga ninguna información de lo que está ocurriendo.

Así, según la firma de ciberseguridad Kaspersky, este tipo de infecciones cayeron en un 59%. Desde los 5.638.828 ataques en 2018 a los 2.259.038 ataques en 2019. Lo que reflejaría una disminución en los ataques contra individuos. Mientras que los ciberataques de mayor magnitud seguirían en aumento:

Hemos observado que el número de ataques’comunes’ contra los usuarios domésticos está disminuyendo ligeramente. Pero que el número de casos públicos ‘fuertes’ de infecciones por cripto-ransomware está creciendo. Por ejemplo, hace tan sólo dos días, Nueva Orleáns fue golpeada por un ransomware“, comentó el analista Denis Parinov.

En estos tiempos modernos, nadie puede dar su seguridad cibernética por dada. Por ello, y frente a cifras como las ofrecidas por Kapersky. Los miembros de la cripto comunidad debemos redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad del sector. Siendo esta una tarea inaplazable, lo que la vuelve nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia.

Deja un comentario