La tecnología Blockchain está en todas partes. Cada día son más los sectores de la sociedad que se ven influenciado por las capacidades que ofrecen las cadenas de bloques, desde la medicina, pasando por la educación, la lucha anticorrupción, y por supuesto, las finanzas.

Frente a esta tendencia es poco lo que las grandes compañías pueden hacer, más que aceptarla e integrarla en los productos que actualmente ofrecen y en aquellos que ofrecerán en el futuro, pues, al fin y al cabo, la tecnología Blockchain permite una versatilidad y transparencia nunca antes vista, y por tanto el lanzamiento de bienes y servicios de una mayor calidad.

Grandes compañías como Santander y Standard Bank, ya se encuentran utilizando plataformas basadas en Blockchain para hacer sus transacciones internacionales más rápidas y eficientes, disminuyendo sensiblemente el tiempo necesario para enviar dinero a través de las fronteras.

Ahora es Oracle, la compañía tecnológica norteamericana, la que permitirá que una empresa desarrolladora que trabaja en la cadena de bloques de Ethereum, Hydrogen, se integre a Oracle Cloud Marketplace, su plataforma para la venta de soluciones tecnológicas.

Aquellas compañías que quieren ofrecer sus productos en este mercado deben pasar por el veto de Oracle, lo que habría logrado de forma exitosa Hydrogen. Gracias a esto su API estará disponible para el casi medio millón de usuarios de Oracle para el desarrollo de aplicaciones financieras, bancarias, para la administración de seguros y otras de este estilo.

Según el CEO de Hydrogen, Scott Raspa, la startup distingue su negocio de otros del mismo sector gracias a la escalabilidad que permiten sus productos, ya que los usuarios con acceso a su API pueden construir distintos sistemas gracias a su tecnología, incluyendo plataformas para el envío transfronterizo de dinero y la identificación de clientes.

Hydrogen fue fundada por los hermanos Michael y Matthew Kane hace casi dos años, y actualmente ofrece sus servicios a varias compañías financieras tradicionales, incluyendo el banco canadiense TD Bank, que utiliza la API de Hydrogen como base de una aplicación para la administración de presupuestos de inversión.

Esta no es la única empresa que ha logrado este tipo de integración con el sector financiero tradicional, pues otras gigantes de la Blockchain como R3 y Ripple también estarían creando alianzas con las principales firmas financieras a nivel global.

Y es por esto por lo que elegimos este como nuestro Dato del Día en CriptoTendencia, como muestra del avance continúo de la tecnología Blockchain dentro de la economía, y la adopción cada vez mayor de la misma por empresas consideradas “tradicionales”.

Deja un comentario