La influencia de la tecnología Blockchain en el mundo financiero es innegable. Y es que, no son solamente las criptomonedas como el Bitcoin, intentando constituirse como un medio de pago de bienes y servicios alternativo al dinero fiat, o Ethereum y sus capacidades para la celebración de contratos inteligentes.

Actualmente, y gracias a la cadena de bloques, las transacciones financieras transfronterizas, procesos costosos que antes tomaban días, y requerían del pago de altas comisiones para los intermediarios bancarios encargados de hacerlas, se pueden llevar a cabo en tan solo unos pocos segundos utilizando la Blockchain.

El efecto inmediato de un cambio de esta magnitud es la democratización de las finanzas internacionales. Ahora, las transacciones transfronterizas no se encontrarían limitadas a aquellos con fortunas suficientemente grandes como para sufragar los costos operacionales que estas conllevan, sino que cualquier persona con acceso a Internet y a una plataforma que utilice Blockchain para realizar los pagos, podría participar del sistema financiero internacional.

Grandes empresas del sector como Ripple o R3 se han dado cuenta de esta situación, y la han capitalizado al volverse las firmas fintech por excelencia del cripto mundo, trabajando con compañías financieras tradicionales como el Banco Santander o Mastercard, para agilizar sus procedimientos utilizando sus propias plataformas.

Con el paso del tiempo, el uso de la tecnología Blockchain en el sector financiero, ha empezado a hacerse común además en otras tareas como la emisión de bonos. Aquí, el Banco Santander también ha empezado a incursionar, utilizando la tecnología de Ethereum para hacer pruebas de cómo podría darse la emisión de deudas a través de bonos basados en contratos inteligentes de ETH.

Pruebas parecidas a las que estaría haciendo el mayor banco de Rusia, Sberbank, el cual ha comprado cuentas por cobrar en manos del gigante del trading singapurense, Trafigura, por valor de 15 millones de dólares, utilizando la tecnología Blockchain para ejecutar la operación.

Esto se consiguió gracias a la plataforma de Hyperledger Fabric, por lo que se pudo mantener la confidencialidad de algunos datos de la operación, la cual fue reflejada en un bloque de la cadena en tan solo un segundo, según declaró Sberbank.

Lo que hemos visto en 2019, y en este piloto en particular, es una evolución de esta tecnología actualmente en desarrollo, desde una prometedora, pero aún no desarrollada tecnología, en una más avanzada y madura solución lista para estar a la altura de su imagen disruptiva inicial“, comentó un vocero del banco ruso.

Las capacidades que en el mundo de las finanzas promete generar y ya está generando la tecnología Blockchain, es la razón por la que elegimos este como nuestro Dato del Día de hoy en CriptoTendencia, pues una democratización de las finanzas, y por tanto el empoderamiento de los ciudadanos a través de la tecnología, es una muestra más de como los ideales sobre los cuales se creó la tecnología Blockchain se van materializando.

Deja un comentario