Para finalizar la semana destacamos a la criptomoneda Nano, que al momento de la redacción ocupa el puesto 33 en el ranking de las criptomonedas, con una capitalización de mercado de US$ 290 millones.

El token NANO de RaiBlocks es una criptomoneda libre de costos, de baja latencia que tiene una escalabilidad ilimitada. A diferencia de otros activos, estas características hacen a este ejemplar único y pueden darle un puesto entre los grandes en un periodo a largo plazo.

A diferencia de las blockchains de otras criptomonedas, RaiBlocks usa una estructura única de block-lattice. Cada cuenta tiene su propia Blockchain, equivalente al historial de transacciones/saldos de la cuenta. Las cuentas solo pueden ser actualizadas por los titulares; esto permite que cada blockchain se renueve de forma inmediata y asíncrona al resto del block-lattice, lo que da como resultado transacciones rápidas.

Al trabajar con un sistema de baja latencia y que requiere un uso mínimo de hardware, tenemos como resultados transacciones más rápidas y libres de comisión. De esta manera, RaiBlocks pretende colarse en los puestos más altos del ecosistema con su token, ofreciendo a sus usuarios ventajas que otras criptomonedas no ofrecen.

Al momento de la redacción el Token NANO se negocia en US$ 2,18, manteniendo una tendencia lateral en los últimos días, tal como se puede apreciar en la gráfica mensual.

Grafica Nano 041018

Desde CriptoTendencia vemos un interesante nivel de compra en torno a los US$ 2,10, pensando el proyecto a mediano plazo.

El objetivo de máxima para lo que resta del 2018 lo situamos en US$ 3,70, y para el 2019 con la posibilidad de llegar hasta los US$ 8.

A principios de este año el Token NANO anotaba su máximo histórico en 34 dólares, según datos de CoinMarketCap.

El Token NANO se lo puede negociar en grandes exchanges del mundo, entre el que destacamos por su liquidez a Binance.

Deja un comentario