Culmina otra crypto semana y en esta edición, te traemos las 6 noticias más destacadas. Probablemente, la información más importante de los últimos 7 días, se trate de la compra de 660 Bitcoin (BTC) por parte de MicroStrategy.

Por otro lado, se destaca que, el general de división Zaw Min Tun, de las fuerzas militares del país, dijo que el despliegue de una moneda digital “ayudaría a mejorar las actividades financieras en Myanmar».

Las 6 noticias más destacadas en la crypto semana

Como es costumbre, para este resumen, se seleccionan las 6 noticias más importantes de la crypto semana. Por cierto, las mismas se presentan en forma de síntesis. Estos son los titulares:

  1. MicroStrategy lo hace nuevamente, comprando 660 Bitcoin (BTC).
  2. El gobierno militar de Myanmar estudia lanzar una moneda digital.
  3. Nike demanda a StockX por vender NFT que infringen la marca y venden sin autorización.
  4. Colombia obliga a exchanges de Bitcoin a reportar transacciones de usuarios desde abril.
  5. Tigres Femenil realiza primera transferencia con criptomonedas.
  6. Ferrari analiza la tecnología Blockchain y los NFT.

MicroStrategy lo hace nuevamente, comprando 660 Bitcoin

Michael Saylor y MicroStrategy continúan acumulando BTC. En esta ocasión compraron 660 Bitcoin, por un valor de $ 25 millones. Acumulando 125.051 Bitcoin.

Exactamente, el CEO de MicroStrategy, Michael J. Saylor reveló en Twitter que realizó la compra a un precio $ 37.865 por BTC: “MicroStrategy ha comprado 660 Bitcoins adicionales por $ 25 millones. A un precio promedio de $ 37.865 por Bitcoin. Al 31/01/22, acumula 125.051 Bitcoin equivalente a $ 3,78 mil millones a un precio promedio de $ 30.200 por BTC».

El gobierno militar de Myanmar estudia lanzar una moneda digital

Seguidamente, según un informe de Bloomberg, el general de división Zaw Min Tun, jefe del “Equipo de Información de Noticias Verdaderas» del gobierno militar, actúa como portavoz del ejército de Myanmar, indicó que el despliegue de una moneda digital “ayudaría a mejorar las actividades financieras en Myanmar». Pero los funcionarios militares estaban indecisos sobre si trabajar con empresas locales o lanzar el token por su cuenta.

Efectivamente, la moneda digital tiene como objetivo apoyar los crypto pagos dentro de Myanmar, así como mejorar la economía. 

Nike demanda a StockX por vender NFT que infringen la marca y venden sin autorización

Es por ello que, Nike presentó una demanda por infracción de marca registrada contra el gigante de reventa de zapatillas StockX por vender sus tokens no fungibles (NFT) “Vault» sin autorización.

Específicamente,en la demanda federal, Nike alega que StockX estaba usando sus marcas registradas sin autorización para comercializar. Y que al acuñar los NFT “Vault», se está infringiendo y diluyendo activamente las marcas registradas bien establecidas de Nike.

Colombia obliga a exchanges de Bitcoin a reportar transacciones de usuarios

A partir del 1 de abril, según la resolución 314 de 2021, las transacciones con Bitcoin (BTC) mayores a $ 150 deberán ser notificadas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), adscrito al Ministerio de Hacienda.

De hecho, la regulación emitida por la UIAF busca prevenir actos ilícitos, como el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo. Sin embargo, el uso de criptomonedas en Colombia es completamente legal y la medida se percibe como una manera de incrementar los controles del Estado sobre los activos digitales.

Tigres Femenil realiza primera transferencia con criptomonedas

Tigres Femenil y Angel City FC firman histórico traspaso por Stefany Ferrer. Ambas instituciones acordaron que el método del pago por la futbolista sea a través de criptomonedas.

Agradecemos a Stefany por su compromiso y profesionalismo mostrado con el equipo a lo largo de estos seis meses en los que estuvo con nosotros. Tiempo en el que logró conectarse con los aficionados de Tigres Femenil».

Por un lado, se convirtió en la primera crypto transferencia que va proveniente de la Liga MX Femenil a la National Womens Soccer League (NWSL). Por el otro, es que, por primera vez en el fútbol femenil, el método de pago fue a través de criptomonedas.

Ferrari analiza la tecnología Blockchain y los NFT

Por otra parte, el fabricante de automóviles de lujo, Ferrari, ha reiterado que está considerando seriamente los tokens no fungibles (NFT), el Metaverso y la tecnología Blockchain.

De manera que, Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, opinó que la industria de Blockchain y NFT son nichos que «merece algo de atención». Como tal, el ejecutivo insinuó que el fabricante de autos deportivos de lujo podría continuar con sus esfuerzos de criptomonedas en el futuro.

En resumen, el CEO reconoció que la crypto industria ha evolucionado a un ritmo acelerado. También, destacó que algunos de los rivales de Ferrari ya se han sumergido en el crypto espacio, lo que significa que “El Cavallino Rampante» debería hacer lo mismo para ponerse al día con la competencia.

A manera de cierre, para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo, amplía estas y otras crypto noticias, a través de nuestra página principal.

Finalizo con esta frase de Jack Dorsey: “Bitcoin te cambia todos los días».

Deja un comentario