Durante las últimas horas, una nueva ola de pánico se ha apoderado del cripto mundo. Esto luego de que el FBI lograse recuperar los bitcoins robados durante el ransomware contra Colonial Pipeline. Llevando a muchos usuarios a creer que el gobierno estadounidense había podido hackear la Blockchain de BTC, haciendo insegura la misma. Sin embargo, tal como lo explica Tyler Winklevoss en el Tweet del día, Bitcoin no fue hackeado por el FBI:

¿El FBI puede hackear a Bitcoin?

Una de las noticias más importantes de las últimas semanas fue el ransomware lanzado contra Colonial Pipeline, un oleoducto que se encarga de abastecer de combustible a buena parte de la costa este de los Estados Unidos. Con los hackers bloqueando el funcionamiento del mismo hasta que la empresa administradora pagó un rescate de alrededor de 75 BTC a los cibercriminales.

Sin embargo, hace algunos días el FBI anunció al público que en una operación informática había sido capaz de recuperar 64 de los BTC pagados por el rescate de Colonial Pipeline. Lo que equivale a la recuperación de alrededor de 2.3 millones de dólares. Llevando a que inmediatamente muchos usuarios del cripto mundo se empezaran a preguntar si la agencia estadounidense había sido capaz de romper la seguridad de la Blockchain de Bitcoin.

Por supuesto, pronto se aclaró que el FBI solamente rompió la seguridad de la wallet en la que los cibercriminales habían resguardado su dinero. Pues, los mismos cometieron el error de utilizar una wallet online, fácilmente rastreable en lugar de una wallet fría. Lo que no evitó que el pánico se apoderara de muchos usuarios quienes empezaron a vender en desbandada, llevando a que Tyler Winklevoss publicara un tweet en un intento por aclarar la situación:

Bitcoin no fue hackeado por el FBI. Este FUD ha creado una gran oportunidad de compra».

Aunque por supuesto Tyler tiene razón al señalar que los cripto usuarios pueden comprar Bitcoin barato gracias al pánico generado por la operación del FBI. Lo cierto es que, si la agencia estadounidense pudo ingresar tan fácilmente a la wallet donde los cibercriminales guardaron su botín. Esto pone en duda la seguridad de toda la infraestructura creada en torno al cripto mercado.

Deja un comentario