Recientemente se han estado desarrollando nuevas propuestas tecnológicas, con el objetivo de mejorar una gran cantidad de sectores, tanto industriales, como agrarios, medicinales, científicos, económicos, entre otros.
Autor: Fabiola Molina
El sistema Blockchain es una de las tecnologías más innovadoras, pues aunque posee una gran utilidad, esta puede ser fusionada con otras tecnologías, para así obtener un funcionamiento más eficiente. Entre las propuestas fusionadas con blockchain se encuentra la Inteligencia Artificial, un proyecto que promete en el ámbito económico desarrollar equipos útiles en el mundo crypto.
En todo país democrático se realizan elecciones, en las cuales a través de los años se han implementado nuevos métodos para modernizar y asegurar los votos, sin embargo, en muchos casos aún está latente el fraude electoral. Blockchain es un sistema que está siendo bien visto por muchas instituciones públicas e incluso ha empezado a ser utilizada como un sistema para garantizar la seguridad en elecciones presidenciales.
En la actualidad, con los constantes avances tecnológicos resulta prudente pensar en la gran ventaja que traería al mundo de la tecnología la unión de IoT y blockchain, ya que ambas pueden ser incluso complementarias y los cambios que traerían al mundo serían beneficiosos. Sin embargo, dicha unión debe ser vigilada por los expertos para garantizar la seguridad.
Con el desarrollo masivo que tuvieron las criptomonedas en el periodo del año 2009 hasta 2017, se unieron nuevas compañías para complementar proyectos financieros y tecnológicos, Amon es una compañía que utilizará IA (Inteligencia Artificial) en sus próximas tarjetas de débito para criptomonedas, las cuales contarán con propiedades mejoradas, para ofrecer a los usuarios una nueva experiencia financiera.
La inteligencia artificial o también llamada IA, trata principalmente la idea de dar la capacidad a un programa o sistema informático de tomar decisiones y resolución de problemas basándose en cálculos y algoritmos matemáticos.
La inteligencia artificial (IA) y la blockchain están íntimamente relacionadas, de hecho, se complementan, ya que mientras la inteligencia artificial proporciona recursos para poder valorar y comprender cualquier proceso, la tecnología blockchain valida dichos procesos y permite que se ejecuten de forma descentralizada y segura.
Tras la evolución inevitable de la tecnología blockchain, se desarrollaron diversas plataformas enfocadas al área de las finanzas, agropecuarios, de entretenimiento, entre otros. Seguido del éxito que tuvieron las plataformas enfocadas a dichas áreas, se desarrolló un proyecto llamado Revain, el cual es conocido también como el mercado de las revisiones.
La tendencia en las criptomonedas ha abarcado diferentes tipos de mercado y tal es el caso del entretenimiento para adultos donde es posible realizar el pago de contenido para adultos con criptomonedas.
Desde la introducción de las criptomonedas al sistema económico, algunos gobiernos están implementando estas tendencias del mundo financiero para lograr superar las sanciones establecidas por otros estados, sin embargo, estas criptomonedas contarán con normas establecidas por los sistemas que se encuentren gobernando, es decir: los gobiernos tienen cierto control sobre estas criptomonedas, por lo tanto estas pierden algo de su “descentralización”.
El sistema económico tal como se conoce actualmente, ha sufrido numerosos cambios, y a pesar de que podría considerarse como un sistema consolidado, siempre ha de presentar situaciones que logran perturbar la tranquilidad económica de las personas, de una nación o un continente entero, debido a esto, las criptomonedas surgen como una alternativa para enfrentar la crisis económica.
En el mercado financiero existe una gran cantidad de proyectos, negocios y operaciones disponibles que permiten a los usuarios comenzar a invertir, sin embargo, una gran parte de estos son considerados volátiles, o de renta variable, por ello se diseñó una estrategia que permite a los inversores poder cuidar de su capital, dicha estrategia se conoce como hacer hold, o holding.
Las criptomonedas han sido objeto de mucha polémica, tanto así que muchas personas e incluso entidades financieras han realizado diversos debates u opiniones acerca de ellas.
El Bitcoin fue la primera criptomoneda conocida en el mundo, sin embargo, muy pocas personas saben que esta criptomoneda fue utilizada durante sus primeros años, para realizar negociaciones ilegales y todo gracias al anonimato que daba esta criptomoneda al comienzo.
Buscar nuevas fuentes de ingresos es fundamental para cualquier persona que desee tener una vida libre, ya que el dinero se traduce en una sola cosa; libertad. Actualmente existen muchas formas de generar nuevas fuentes de ingresos, sin embargo, la más simple es adquirir activos, que generen ingresos pasivos, ya que de esta manera, se obtiene dinero sin mayor esfuerzo.
Para determinar cuáles son las criptomonedas rentables es necesario conocer ciertos aspectos básicos, tales como la cotización diaria de la criptodivisa, evolución en el mercado, entre otros.