El sistema Blockchain es una de las tecnologías más innovadoras, pues aunque posee una gran utilidad, esta puede ser fusionada con otras tecnologías, para así obtener un funcionamiento más eficiente. Entre las propuestas fusionadas con blockchain se encuentra la Inteligencia Artificial, un proyecto que promete en el ámbito económico desarrollar equipos útiles en el mundo crypto.
¿Qué es la inteligencia artificial y cuál es su relación con el mundo crypto?
Considerar que un sistema tecnológico sería capaz de igualar la inteligencia del hombre, era cuestión de proyectos a futuro; hace 30 años atrás. Sin embargo, la IA también conocida como Inteligencia Artificial, representa precisamente a ese concepto tecnológico, donde se le atribuyen a las maquinas las aptitudes necesarias para analizar, planificar y conocer, utilizando sistemas informáticos que les permitirán funcionar sin necesidad de la interacción humana.
Dicha propuesta sería sumamente útil en el ámbito crypto, debido a que con equipos que funcionen con Inteligencia Artificial será posible conocer una gran cantidad de posibilidades en relación al mundo de las criptomonedas, tanto como el crecimiento de estas, como la rentabilidad exacta, tendencias de trading, entre otros.
Proyectos de inteligencia artificial basados en la tecnología blockchain
El desarrollo de la Inteligencia Artificial implica el manejo de una gran cantidad de datos, los cuales deben gestionarse de forma autónoma, por lo que la tecnología blockchain supone un gran impulso en esta área, considerando que esta se caracteriza por automatizar cualquier proceso.
Como ejemplo es posible mencionar los exitosos contratos inteligentes de la plataforma Ethereum, los cuales permiten elaborar un sistema que funciona de manera automática, a partir de ciertas instrucciones establecidas previamente, cabe destacar que dichas directrices no podrán ser cambiadas una vez que el sistema comience a operar.
Por otro lado, otro de los proyectos que vincula la tecnología blockchain con la inteligencia artificial, es el denominado Internet de las Cosas, IoT, el cual plantea la posibilidad de que todos los equipos, en especial los domésticos, se encuentren interconectados a través de Internet, de manera que puedan ser gestionados a distancia, mediante las indicaciones transmitidas por una IP.
Robots con IA impulsan el manejo de la tecnología blockchain
La mayoría de las personas poseen poca experiencia en el manejo del mundo de las criptomonedas, esto se debe a la falta de información existente, pues para un usuario reciente la terminología es sumamente amplia, e imposible de comprender a simple vista; en este sentido, los robots basados en inteligencia artificial, suponen un avance importante en la accesibilidad de los usuarios al mundo crypto.
Tomando en consideración el planteamiento anterior, uno de los proyectos descentralizados que promueve una solución ante este problema, es Telex AI, un sistema de intercambio que se apoya en el uso de un chatbot, para administrar todo lo relacionado con las criptomonedas del usuario; dicho sistema se encuentra sustentado por la interfaz de Telegram, una aplicación de mensajería instantánea.
El carácter novedoso es proporcionado por el uso de Telegram, ya que con esta aplicación, el usuario mediante el uso de una serie de comandos establecidos, tendrá la potestad de realizar cualquier gestión con su balance en criptomonedas; lo que permite que los usuarios menos experimentados puedan operar de manera rápida y eficiente, sus transacciones en una blockchain.
¿Cómo funciona el intercambio criptográfico con Telex AI?
Para empezar se debe iniciar la conversación con el chatbots mediante el nombre de usuario “telexaibot”, luego utilizar los siguientes comandos:
- /deposit: para verificar las direcciones de depósito de BTC y ETH.
- /remove: para retirar las monedas de su cuenta de Telex AI, el chatbot le preguntará la cantidad de monedas a retirar.
- /send: para enviar monedas a otras carteras de Telex AI.
- /id: para que el receptor de la transacción conozca su identificación.
Es importante mencionar que las operaciones realizadas en Telex AI, se ejecutan de forma inmediata, asimismo, por los momentos se realizan transacciones exclusivamente con BTC y ETH, por lo que se puede comercializar usando los siguientes comandos:
- /buy <amount> ETH: para comprar ETH, ejemplo: /buy 5 ETH.
- /sell <amount> ETH: para vender ETH, ejemplo: /sell 5 ETH.
- /help: proporciona una lista de comandos disponibles y su descripción.
- /balance: muestra los saldos actuales.
- /price: indica los precios de las criptomonedas en el mercado en ese momento.
Todas estas operaciones se ejecutan gracias al enlace inteligente, entre Telex AI y los motores de intercambio, dicha vinculación permite que el cerebro del chatbot determine los saldos de los distintos intercambios; dependiendo de la disponibilidad y los precios, ejecuta las órdenes emitidas a través de los comandos.
El futuro de las criptomonedas está en el uso de la inteligencia artificial
La combinación de la inteligencia artificial con la tecnología blockchain, abre paso a un mundo totalmente nuevo para muchas personas, de igual forma supone cambios en la vida de los individuos en un futuro próximo, considerando que una de las principales características promovidas por la combinación de estas tecnologías, es la rapidez y facilidad con la cual operan el mercado.
Hasta los momentos son pocos los proyectos que combinan la inteligencia artificial con el mundo criptográfico, sin embargo, esto es solo el inicio, ya que ahora se abre la posibilidad de desarrollar numerosas propuestas tecnológicas, entre las cuales destacaría la creación de herramientas que permitan conocer mejor el futuro del mercado crypto.