En esta ocasión te queremos presentar uno de los mayores congresos de la historia de Latinoamérica, con expertos internacionales, ponencias acerca de blockchain y su potencial, conoce sobre Congreso Blockchain.
Acerca del Evento
El evento nace con la iniciativa de potenciar los proyectos de blockchain en el continente, iniciando en los países que se organizará, por esta razón se encuentra dirigido a los emprendedores, apasionados y atraídos al tema de blockchain.
Los objetivos del evento consisten en realizar una aproximación del mercado latino hacia el mundo, enseñando a la comunidad a utilizar su potencial con respecto a las criptomonedas y tecnología, con el agregado de atraer inversores extranjeros.
Se puede observar que la visión del evento es fomentar un crecimiento sostenido en el continente latino, buscando ser pioneros en una senda de innovación y emprendimiento.
Locación
Para comenzar el congreso se realizará en Argentina y Colombia para Latinoamérica, para luego culminar en Rusia. Debido que se quiere fomentar el desarrollo e investigación de la tecnología, se ubicará principalmente en universidades de los países, otorgándole beneficios a los estudiantes para su asistencia. El calendario es:
1- 6 de abril 2018, viernes 10 AM – 12 PM
Universidad Tecnológica de Córdoba, Aula Magna
Gratuito, regístrate en Meetup.com
Córdoba, Argentina
2- 6 de abril 2018, viernes 3 PM – 5 PM y 6:30 PM – 8 PM
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas
Gratuito, regístrate en Meetup.com
Córdoba, Argentina
3- 7 de abril 2018, sábado 10 AM – 5 PM
Universidad Blas Pascal, evento principal
Elige la entrada a conveniencia
Córdoba, Argentina
4- 10 de abril 2018, martes 6 PM – 9 PM
Meetup en Coworking La Maquinita
Buenos Aires, Argentina
5- 12 de abril 2018, martes 6 PM – 9 PM
Meetup en Coworking WeWork Usaquén
Bogotá, Colombia
6- 14 de abril 2018, sábado 2:30 PM – 9 PM
Hotel Double Tree by Hilton, evento principal
Elige la entrada a conveniencia
Bogotá, Colombia
De igual modo, si desean observar el horario del evento, los invitamos a revisar el enlace explicativo.
Se puede observar el gran interés en el país argentino, en especial en la ciudad de Córdoba, en la cual se realizarán varios encuentros y en las casas de estudio, las universidades. Se puede resaltar que el encuentro con mayor duración, por ende, más actividades, es el que se realizará en la Universidad Blas Pascal, contando con 7 horas de ponencias imperdibles.
Charlas
Como se explicó previamente, el objetivo de las charlas es enseñar a utilizar el potencial del territorio latino, para ello contará con charlas como la de Alexander Petrov, el cual expondrá acerca como la criptoeconomía va a ayudar a superar la crisis mundial financiero, siendo aplicable en varios países del continente.
Otro ejemplo es el caso de Pedro Gutiérrez, quien explicará sobre el criptotrading en América Latina: oportunidades y desafíos, permitiendo conocer como utilizar el potencial del territorio y transformarlo en la realidad.
Entradas
El sitio web oficial, se encuentran las taquillas para comprar las entradas, contando con servicios de pago por crédito, débito y PayPal, también punto de venta para Colombia. Se debe resaltar que aseguran estar trabajando para añadir más métodos de pago.
Oportunidad
Este evento representa una oportunidad importante para el continente, debido que es de los pocos que unen a los expertos internacionales y nacionales, permitiendo la unificación del conocimiento. Si las personas valoran e implementan la información adquirida, el desarrollo en el territorio obtendrá una aceleramiento resaltable.