Desde la introducción de las criptomonedas al sistema económico, algunos gobiernos están implementando estas tendencias del mundo financiero para lograr superar las sanciones establecidas por otros estados, sin embargo, estas criptomonedas contarán con normas establecidas por los sistemas que se encuentren gobernando, es decir: los gobiernos tienen cierto control sobre estas criptomonedas, por lo tanto estas pierden algo de su “descentralización”.
¿Qué son las criptomonedas?
A comienzos del año 2018 ya diversos gobiernos habían mencionado la creación de criptomonedas, con la finalidad de ser añadida a su sistema económico, sin embargo, estas se encontrarán únicamente gestionadas por el gobierno (algo que le resta descentralización) o a través de una institución financiera del país.
Una criptomoneda es un activo digital que puede ser utilizado para obtener diferentes beneficios, no obstante, los medios gubernamentales tienen una sola finalidad la cual es: desarrollar nuevos métodos de pagos para la compra y venta de bienes del estado, entre los cuales se encuentra la materia prima, los alimentos, material de construcción, entre otros.
La mayoría de las criptomonedas que existen no están reguladas por los sistemas políticos, lo que genera una gran confianza hacia el público, el hecho de que un sistema gubernamental controle la gestión de las criptomonedas proporciona desconfianza entre los inversionistas.
Países que están implementando las criptomonedas en su sistema financiero
Diversas naciones muestran al público una gran ansiedad por desarrollar una criptomoneda que no presente límites ni fronteras para la compra de insumos, de esta forma obtienen un gran avance tecnológico y posteriormente esperan lograr un reemplazo del sistema económico tradicional.
Además de todos los beneficios que el gobierno espera proporcionar a los ciudadanos a través de las criptomonedas, a estas también se le puede conseguir otro tipo de provecho, entre los cuales se encuentran:
- El fácil intercambio de divisas.
- Una mayor adquisición de dólares a la nación.
- Transacciones más rápidas.
Entre los países que han decidido crear criptomonedas para implementarlas a sus sistemas económicos, destacan los siguientes:
Rusia
A principios del año 2018 el presidente de Rusia; Vladimir Putin, mencionó la posibilidad de crear una criptomoneda para potenciar la economía de la nación, además de poder realizar una libre comercialización con el resto de los países del mundo.
El presidente de Rusia asesorado anteriormente por diversos analistas e influenciado por el Banco Central de Rusia, tuvo la iniciativa de comenzar un nuevo proyecto que trata de la creación de una nueva criptomoneda, la cual será diseñada con el principal objetivo de unir todo el tráfico de bienes y servicios de Eurasia, África y Sudamérica.
Este proyecto tiene como objetivo captar la atención del resto de las naciones para que las mismas comercien con esta, unificando todos los países del mundo a través de contratos inteligentes, Vladimir Putin luego de dialogar con el cofundador de Ethereum, estableció que es posible que la criptomoneda que se vaya a crear este basada en la tecnología Blockchain de Ethereum.
Venezuela
Venezuela desde el año 2013 se encuentra en una crisis financiera bastante grave, además de las sanciones establecidas por el gobierno de EE.UU., esto causa que el gobierno se vea obligado a buscar alternativas de financiamiento, por lo tanto el presidente Nicolas Maduro decidió crear una criptomoneda con la finalidad de poder eludir dichas sanciones.
Además la criptomoneda se encuentra respaldada con recursos naturales, con el objetivo de darle un valor principal a la moneda digital; esta también será gestionada y regulada por el gobierno.
La criptomoneda Petro está desarrollada en la plataforma de Ethereum, la cual va de la mano con los contratos inteligentes. Cabe destacar que a futuro el presidente Nicolas Maduro tiene pensado utilizar la moneda como método de pago para servicios y compra de insumos e incluso, algunas aerolíneas ya están aceptando Petros.
De esta manera de evaden las sanciones económicas del extranjero y se genera una nueva entrada de divisas al país, con el propósito de mejorar la economía e ir avanzando en el ámbito tecnológico, aunque hay muchos aspectos negativos, ya que Venezuela no cuenta con la tecnología para utilizar el Petro como medio de pago para múltiples operaciones, como lo plantea el gobierno, sin mencionar, que el proyecto se encuentra atrasado actualmente.
Beneficios que pueden aportar las criptomonedas a una nación
Las criptomonedas además de tener la capacidad para ser utilizadas al momento de realizar compras en el exterior o para el intercambio de divisas, también disponen de algunos factores que beneficiaran mucho a la nación y/o estado, en donde se utilicen las criptomonedas como método de pago, estos beneficios se aplicarán tanto al comerciante, como al comprador. Entre los beneficios que generan las criptomonedas a una nación, se destacan los siguientes:
- Las criptomonedas, poseen transacciones transparentes, esto puede ser una de las cualidades que más beneficie a los usuarios, ya que se puede acceder a este libro de historiales para tener información acerca de las transacciones realizadas en Bitcoins (en caso del Bitcoin), dicha información no puede ser modificada. Cabe mencionar, que indiferentemente de la criptomoneda, si usa blockchain, las transacciones siempre serán transparentes, porque la tecnología blockchain, no puede ser burlada.
- Una transacción realizada en criptomonedas es casi instantánea, en poco tiempo se valida en el monedero y en un periodo de 10 a 15 minutos será verificada por el sistema, en cambio: el sistema convencional tiende a tardar horas y en algunos casos, días para verificar una transacción o pago.
- El valor que han tomado las criptomonedas en el mercado también se debe a la amplia posibilidad que tienen para ser transferidas a nivel mundial sin presentar barreras o límites de sistemas políticos. Las transacciones internacionales casi instantáneas dieron mucha popularidad a las criptomonedas, además de dar la posibilidad a los inversionistas y empresarios a realizar compras y ventas desde cualquier lugar del mundo sin límite alguno.
- Además de todos los beneficios económicos que puedan aportar las criptomonedas a un país, ciudadano o estado, estas también son importantes por el hecho de que representan avances tecnológicos en el país, asimismo reflejan un cambio en el sistema económico tradicional, dicho cambio, potencia transacciones más rápidas y seguras.