El Jefe de Cobertura Institucional de Coinbase, Brett Tejpaul, indicó que el interés de los inversores institucionales en las criptomonedas se ha triplicado. Ciertamente, desde que se unió a Coinbase en abril de 2020.

Específicamente, en una entrevista publicada el viernes con Elisabetta Bartolini de Heidrick & Struggles a través del canal de YouTube, Tejpaul detalló algunas de las principales áreas de crecimiento en Coinbase.

De hecho, Tejpaul llegó a Coinbase después de 25 años en ventas y comercio en los mercados financieros tradicionales. Con casi 17 años en Barclays y 9 años en JPMorgan.

De cierta manera, explicó que se unió a Coinbase hace seis meses. Y ahora es responsable de hacer crecer la adopción institucional de la criptomoneda, en venta, comercio, custodia y Prime.

“Hemos tenido una explosión de actividad. Desde que me uní en abril, nuestros activos institucionales bajo custodia eran de $6 mil millones. Hoy estamos en más de $20 mil millones”.

En definitiva, Brett Tejpaul enfatiza que el interés institucional en el espacio se multiplica semana tras semana.

Además, agregó que actualmente están midiendo el capital fresco que ingresa a las criptomonedas que se asigna principalmente a Bitcoin en miles de millones. Por lo tanto, han tenido una explosión de capital entrante de inversores institucionales.

¿Cómo se prepara Tejpaul?

En la misma línea, Tejpaul explicó como Coinbase se ha estado preparando para la avalancha de dinero institucional en sus asociaciones. También, de cómo lidiar con la regulación gubernamental.

“A principios del verano adquirimos una plataforma de ejecución llamada Tagomi. Transformando radicalmente nuestra capacidad para atender a los clientes institucionales».

Para ese momento, Shan Aggarwal, jefe de desarrollo corporativo de Coinbase, dijo: “Vamos a integrar la plataforma Tagomi en nuestro paquete de productos. Formará la base para el futuro de nuestro negocio de comercio institucional».

Continuando con el tema, Brett Tejpaul también comentó a Elisabetta Bartolini que agregar a JPMorgan Chase como su socio bancario y a Deloitte como su auditor, le ha dado a Coinbase más credibilidad de cumplimiento.

Como dato curioso, ambas firmas pasaron por un período de uno a dos años de debida diligencia. Y así asegurarse de que tenían el KYC (conozca a su cliente) y AML (anti-lavado de dinero) correctos.

Eventos alcistas

Asimismo, Tejpaul destacó los recientes eventos alcistas en el cripto espacio. Comenzando con el administrador de fondos de cobertura Paul Tudor Jones, quien dijo en mayo que colocó alrededor del 2% de su wallet en Bitcoin.

“La decisión de Jones fue importante. Porque sirvió como una tarjeta de presentación para otras macroempresas tradicionales, que están pensando en Bitcoin como una reserva de valor”.

Igualmente, mencionó a MicroStrategy, el cual invirtió $425 millones en Bitcoins. E hizo de la criptomoneda su principal activo de reserva del Tesoro.

De igual modo, Tejpaul afirmó que ha visto resultados directos de PayPal saltando al cripto espacio. E indicó que cuando estas entidades de gran prestigio ingresan al espacio públicamente, alienta a otras instituciones a seguir su ejemplo.

Para concluir la entrevista Brett Tejpaul dijo: “Realmente he desatado una segunda ola de adopción institucional».

Me retiro con esta frase de Benjamín Graham: “Las inversiones exitosas consisten en saber gestionar el riesgo, no en evitarlo».

Deja un comentario