Durante muchos años, los partidarios de las finanzas descentralizadas (DeFi) han defendido el sector, argumentando que el mismo proporciona capacidades que no poseen las finanzas tradicionales. Sin embargo, este discurso no ha sido aceptado por todos en la cripto comunidad. De hecho, el cripto influencer Anthony Pompliano, recordó en el Tweet del día que Jeff Bezos puede acabar con las DeFi basadas en Ethereum:

Jeff Bezos, ¿Destructor de las DeFi?

Durante varios meses ya, las DeFi han sido las verdaderas protagonistas del cripto mundo. Y es que, los principales protocolos de este sector han logrado incrementar exponencialmente su valor en cuestión de semanas. Atrayendo la atención de los cripto usuarios, quienes han empezado a invertir fuertemente en este mercado al alza. Impulsando todavía más el valor de los proyectos DeFi.

Esto ha incrementado la confianza de los defensores de las DeFi en si mismos. Quienes, a pesar de que sus protocolos todavía son minúsculos en comparación con las finanzas tradicionales. Ya han empezado a cantar victoria sobre los bancos comerciales, anunciando un futuro en que las finanzas descentralizadas serán el fundamento de la economía mundial. Apoyados por grandes nombres del cripto mercado como Changpeng Zhao y Justin Sun.

Sin embargo, dentro del cripto mundo aún se oyen voces contrarias a la emoción generada por las DeFi. Contando estos escépticos de las finanzas descentralizadas con personajes de la altura de Anthony Pompliano entre sus filas. Quien les ha recordado a los creadores de protocolos DeFi que, a pesar de la supuesta descentralización en su funcionamiento, buena parte de su infraestructura depende de los servidores de Jeff Bezos en Amazon:

Jeff Bezos podría apagar la mayoría de las aplicaciones “DeFi” basadas en Ethereum simplemente apagando AWS. ¡No estás descentralizado si sólo tienes servidores con el tío Jeff!

Así, Pompliano estaría denunciando que la supuesta descentralización de las DeFi no existe en realidad. Pues, su mantenimiento depende de servidores manejados por una empresa centralizada, como es Amazon. Lo que le da a su CEO, Jeff Bezos un poder incomparable sobre el destino de las DeFi.

Deja un comentario