Noticias

El arresto de McAfee y sus implicaciones

Conozca algunas de las actualizaciones relacionadas con el arresto del multimillonario John McAfee por las autoridades españolas.

single-image

Este martes, se conoció sobre el arresto del multimillonario John McAfee por parte de las autoridades de España. De acuerdo a los cuerpos policiales, el motivo de la detención habría sido una orden internacional de captura por varios delitos, entre ellos el de estafa.

La orden de captura por parte de Interpol contra el extravagante empresario, fue liberada por las autoridades de Estados Unidos. En esa nación, presuntamente McAfee habría evadido impuestos, lo que se considera delito de acuerdo a leyes nacionales e internacionales.

Debe tenerse en consideración, que la evasión de impuestos no es rara en Estados Unidos. De hecho, hace poco se conoció que el actual presidente de esa nación, Donald Trump también tiene un historial en ese terreno. ¿Habrá otras razones para que la Interpol buscara a McAfee?

Algunas razones para el arresto de McAfee en España

Para que el propio Buró Federal de Investigaciones (FBI), libere una alerta roja de Interpol contra una persona, se necesita un prontuario de delitos graves. Algunos de ellos podrían ser asesinato serial o terrorismo. Esta alerta roja se traduce en alta prioridad.

Sin embargo, de acuerdo a medios locales, los delitos imputados para el arresto de McAfee, son evasión fiscal y venta de criptomonedas “sin advertirlo”. A finales del mes de julio, el FBI determinó que el fugitivo de 75 años de edad, podría estar en España y moverse por los países del bloque Schengen.

Esta última asociación está compuesta por 23 países de la Unión Europea y otros de la zona nórdica. Entre ellos, se permite la libre circulación de personas siempre y cuando tengan la ciudadanía de alguna de estas naciones.

Aunque todo indicaba que el empresario habría estado pasando algunas temporadas en Tarragona, su ubicación fue compleja. Los registros de hoteles en la zona, explica El País, no dieron ningún resultado y se sospechaba que el perseguido habría estado en Alemania.

Otro delito del empresario

Otro de los “graves delitos”, meritorio de una alerta roja de Interpol, es la venta de derechos para la publicación de su autobiografía. Entre 2014 y 2018, los ingresos por las ventas de su publicación, no pagaron impuestos y, “con parte de esos ingresos, MacAfee compró varios bienes, entre ellos, un yate”, explica el mencionado medio de comunicación.

Desde el mes de junio se venía trabajando en secreto la acusación contra el millonario. En tal sentido, la Securities and Exchange Commission (SEC) determinó que el perseguido promocionó compra de criptomonedas en Twitter “sin advertir que estaba siendo remunerado por ello”, lo cual fue motivo suficiente para ordenar el arresto de McAfee.

Toda esta investigación dio sus resultados este martes, cuando la policía española lo capturó en el aeropuerto El Prat de Barcelona. Al momento de la detención, el fugitivo se dirigía a un vuelo rumbo a Turquía. Por ahora, permanece en prisión preventiva a la espera de que se cumplan los trámites de extradición.

Otros hechos más graves por los que no es acusado

Si de algo se tiene certeza en cuanto a este empresario, es que es extremadamente polémico y problemático. Hace poco más de 10 años, vendió su empresa de seguridad informática a Intel por más de $7.600 millones de dólares estadounidenses.

A partir de la venta de su compañía de antivirus (de nombre homónimo al de él), comenzaron los problemas judiciales de McAfee. En 2012 huyo de las autoridades de Belice, país centroamericano donde residía, luego de ser sospechoso en la muerte de un vecino.

Al poco tiempo, fue capturado en Guatemala y deportado a Estados Unidos, donde no recibió ningún castigo por este presunto delito cometido en Belice. Posteriormente, el empresario anunció que había huido de EE.UU. por afrontar acusaciones del fisco.

En ese entonces, desde Cuba se vanagloriaba de no haber pagado impuestos en ocho años. Las razones de no hacerlo, explicaba en ese entonces, es que los impuestos eran “ilegales e inconstitucionales” y, por ello, no volvería a pagarlos nunca. No pasó mucho tiempo para que de nuevo fuera detenido en República Dominicana por portar armas en su yate.

Una lucha por la libertad de todos

El día de hoy, la esposa del empresario, Janice McAfee, publicó un comunicado en su cuenta Twitter en el que ofrece algunos detalles sobre el arresto. Explicó que se ha mantenido en contacto con su esposo por medio del equipo de abogados “que luchan incansablemente en su favor”.

Asimismo, afirma que el empresario se encuentra con buen espíritu y manifiesta su más profundo agradecimiento a todos por el apoyo durante esta prueba. Entre otras palabras emotivas, asevera que abandonar Estados Unidos, les permitió conocer que aún hay personas en todo el mundo que creen en la libertad.

Janice asegura que independientemente de lo que haya hecho o dejado de hacer, “John ha pasado la mayor parte de su retiro luchando por la libertad, no solo la de él, sino la de todos, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”.

Se trata de una batalla, concluye, que se resume en la libertad de todos de tomar nuestras propias decisiones, “una batalla contra la injusticia”.

Cabe destacarse que, en las redes sociales, aunque con algunas posiciones encontradas, el apoyo al empresario ha sido notable. Más allá de su personalidad problemática, explican que McAfee representa de alguna manera el derecho a decidir sin estar encadenados a los entes centralizados.

Los últimos emprendimientos del empresario

Pese a estar en fase de retiro, el multimillonario no estaba del todo inactivo. Recientemente, en CriptoTendencia, se ofrecieron detalles acerca de su último proyecto relacionado con las criptomonedas, la red Blockchain y hasta el diseño de chips telefónicos de alta seguridad.

Se trata de la moneda fantasma o Ghost, la cual tendría cualidades secretas y estaría asociada a una eSIM. De esta manera, con el tráfico por múltiples servidores, las operaciones con la criptomoneda invisible, serían “imposibles de rastrear”. Asimismo, toda la información transmitida de un teléfono a otro, está encriptada.

En su momento, McAfee explicó que su proyecto “engloba una gama de herramientas para que las personas protejan sus derechos y recuperen su privacidad”.

Tras el arresto de McAfee, no se tiene la certeza del futuro de este proyecto que aún está en fase de desarrollo. En consecuencia, de acuerdo a la cuenta Twitter, el próximo 15 de octubre, será lanzado el Exchange.

De acuerdo a los desarrolladores del Ghost, el gobierno de los Estados Unidos, ha actuado tarde y el proyecto “está en marcha y es indetenible”.

Datos a tener en consideración

  • El arresto del millonario John McAfee, se produjo en el aeropuerto El Prat de Barcelona, anunciaron las autoridades españolas.
  • Los delitos imputados al empresario de 75 años, son evasión fiscal y venta de criptomonedas son informar.
  • El más reciente proyecto de McAfee, Ghost, se trata de un sistema descentralizado y secreto que cuenta con criptomoneda, exchange y servicio telefónico.
  • Los desarrolladores del proyecto afirman que el arresto de McAfee ha llegado “demasiado tarde”, ya que el mismo está en una fase en la que el gobierno será incapaz de destruirlo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare