Hoy llega a la cripto comunidad una investigación de SWIFT que puede romper el paradigma de muchos: No, las criptos no tienen un rol tan exagerado en el lavado de dinero como muchos piensan.

Las criptos no son las favoritas para el lavado de dinero

Entre los argumentos de una persona que se encuentra en contra de las criptos tenemos: La volatilidad y la capacidad de ser utilizadas para fines ilícitos.

Ambos elementos son ampliamente debatibles, pero nos enfocaremos en el segundo. Las criptomonedas son utilizadas con fines ilícitos, pero su papel puede no ser tan importante en realidad.

El informe de SWIFT señala que “los casos identificados de lavado a través de criptomonedas siguen siendo relativamente pequeños en comparación con los volúmenes de efectivo lavado a través de métodos tradicionales”.

No obstante, SWIFT señaló que el uso de las criptos para el lavado de dinero aumentará en el futuro.

Hackers secuestran cuentas de jugadores en Call of Duty y piden Bitcoin

Motherboard informó hoy que los hackers han capturado cuentas de Call of Duty: Warzone de los jugadores y están exigiendo Bitcoin para devolver las cuentas.

Para aquellos que no lo sepan, Call of Duty: Warzone de Activision Blizzard ha sido uno de los juegos más importantes del año. Si bien el juego es gratis, los jugadores pueden acceder a artículos a través de dinero en efectivo.

Por consiguiente, algunas cuentas se han convertido en una inversión de tiempo y dinero para muchos jugadores y, por lo tanto, son el objetivo de los hackers.

Sin embargo, nuevamente las criptos, específicamente Bitcoin, se han visto enredado en este tipo de situaciones.

Tasa Hash de Bitcoin alcanza un nuevo máximo

De acuerdo con los datos publicados por Glassnode, la tasa de hash de Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico.

Esto podría tener un impacto en el precio de Bitcoin, en particular, por la posible reacción de los mineros ante el aumento de la tasa hash. Sin embargo, la correlación entre el precio de la cripto y la tasa hash no es muy fiel.

Aumenta el volumen de derivados de criptos

CryptoCompare señaló en su informe que observó un aumento del volumen de derivados de criptos durante el mes pasado.

De esta forma, de acuerdo al informe, en agosto el volumen mensual de transacciones alcanzó los $ 712 mil millones, superando el récord de mayo 2020.

Binance agrega nuevos métodos de pago para Argentina

Binance ha anunciado la incorporación de tres nuevos métodos de pago para sus usuarios en Argentina permitiendo que estos compren o vendan criptos utilizando sus cuentas en Mercado Pago, Uala y Banco Brubank.

Sin duda alguna, la cripto exchange se ha ido abriendo las puertas a un mercado potencialmente importante en América Latina.

En pocas líneas…

  • Brave Browser anunció haber creado una tecnología anti-phishing para su navegador web.
  • Los principales proyectos de DeFi no ven a Ethereum perdiendo el dominio del sector en el corto plazo, aseguró Crypto Compare.
  • La cuenta oficial de los Looney Tunes tuiteó sobre Bitcoin el día de hoy.
  • Hoy se observó una importante volatilidad en las transacciones de Binance Coin.
  • Hijo de Peter Schiff continúa comprando más criptos, específicamente Bitcoin.

Deja un comentario