Cada vez más el mundo de las finanzas y de los bancos se acerca al mundo de las criptomonedas, cada paso es significativo. Por eso, es válido que revisemos el último comunicado sobre el presidente de la Junta de la Reserva Federal sobre AMERIBOR, respaldada por la Blockchain Ethereum.

Recientemente, Jerome H. Powell comentó sobre las ventajas que ofrece AMERIBOR como reemplazo de LIBOR. AMERIBOR usa una versión autorizada de la Blockchain de Ethereum para capturar las tasas de préstamos interbancarios.

El presidente Powell declaró que la Reserva Federal convocó y apoya el trabajo del Comité de Tasas de Referencia Alternativas (ARRC) y ve a SOFR como una alternativa sólida que ayudará a muchos participantes del mercado en la transición de LIBOR. 

No obstante, enfatizó que ha dejado claro que las recomendaciones de la ARRC y el uso de SOFR son voluntarias. Asimismo, declaró que los participantes del mercado deben tratar de alejarse de LIBOR de la manera más apropiada dadas sus circunstancias específicas.

¿Qué es AMERIBOR y por qué es importante que esté basada en Ethereum?

De acuerdo con Powell, AMERIBOR es una tasa de referencia creada por la American Financial Exchange basada en un mercado coherente y bien definido que cumple con los principios de la Comisión Internacional de Valores (IOSCO) para puntos de referencia financieros.

Si bien esta es una tasa totalmente apropiada para los bancos que se financian a través del American Financial Exchange (AFX) o para otras instituciones similares para las cuales AMERIBOR puede reflejar su costo de financiamiento, puede que no sea una opción natural para muchos participantes del mercado.

Por otra parte, la tasa de interés interbancaria de Londres (LIBOR) es un punto de referencia ampliamente utilizado para las tasas de interés a corto plazo que se vieron afectadas por una serie de escándalos que surgieron. 

En estos escándalos, los banqueros habían estado manipulando las tasas de interés basadas en US$ 300 mil millones en contratos que generaron miles de millones de dólares pérdidas en los EE. UU.

Así, la urgencia para dejar de usar LIBOR se hizo más notoria. Por eso, la Reserva Federal convocó al Comité de Tasas de Referencia Alternativas (ARRC) que creó la tasa de financiación garantizada durante la noche (SOFR) como una alternativa a LIBOR. Asimismo, surgió AMERIBOR.

AMERIBOR y Blockchain

AMERIBOR utiliza blockchain como parte de su determinación de las comisiones y es visto como un fuerte competidor de SOFR. “Esta es la primera gran iniciativa de blockchain de AFX”, dijo el presidente y CEO de AFX, Richard Sandor, en un comunicado. 

Libor y sus posibles reemplazos durante 2019: AMERIBOR, respaldada por Ethereum se mantuvo como fuerte competidor de SOFR. Fuente: AFX
Libor y sus posibles reemplazos durante 2019: AMERIBOR, respaldada por Ethereum se mantuvo como fuerte competidor de SOFR. Fuente: AFX

Con ello se demuestra el compromiso de AFX con el avance de esta tecnología y su uso en los mercados financieros. 

¿Cómo funcionará esto?

AFX acuñará dos tokens no fungibles para cada parte en una transacción, a diferencia de Bitcoin, que es fungible. Asimismo, se informó de que estos tokens no fungibles contienen información sobre la transacción y la contraparte. También se dijo que cumplen con el estándar de token ERC-721.

Así, AFX Blockchain acuña automáticamente los tokens cuando comienza una transacción y, utilizando el lenguaje de contrato inteligente de paridad, se liquidan automáticamente cuando finaliza la transacción.

A diferencia de las transacciones en la blockchain pública de Ethereum, la blockchain AFX usa una prueba de autoridad (PoA). Esto quiere decir que mientras los tokens serán compatibles con la blockchain pública, AFX mantiene un grado de control sobre las transacciones.

Comentarios finales

Con esto podemos decir que blockchain está un paso más cerca de transformar la forma en que los participantes del mercado financiero transfieren, almacenan y mantienen registros de propiedad de sus activos, especialmente los digitalizados. En esto Ethereum podría servir bastante.

A medida que el sector privado se acerca cada vez más al uso de esta tecnología, las instituciones financieras no pueden obviarlo. Quizás en unos años estemos hablando sobre una fuerte adopción, o por lo menos adaptación de blockchain a sus necesidades.

Deja un comentario