Durante los últimos meses cientos de personas han trabajado para dar respuesta a esta pregunta. Sin embargo, a menos de un día de que ocurra el evento, la pregunta del millón de dólares continúa siendo: ¿El Halving va a impulsar del precio del Bitcoin? Y aunque la respuesta a esto no es sencilla, aquí en CriptoTendencia haremos lo mejor posible para responder.

¿Qué nos dice la historia del Halving?

Por supuesto, al no ser este el primer Halving desde el nacimiento de Bitcoin, sino el tercero, el primer instinto para intentar comprender que efectos puede tener el mismo sobre el precio de la criptomoneda, es analizar lo ocurrido en los anteriores Halvings de Bitcoin.

Y es que, si el Halving fue diseñado por Satoshi Nakamoto como un mecanismo deflacionario para la criptomoneda. Con el objetivo de evitar una disminución de su valor con el paso del tiempo, al reducir gradualmente la expansión de su oferta monetaria, siguiendo el modelo del oro. Podemos decir que los objetivos han sido cumplidos hasta ahora.

Así, el primer Halving de Bitcoin ocurrido en el año 2012, generó un rally alcista en el precio de la criptomoneda. Con un espectacular aumento del 50.162% que posicionó a BTC en los 1.151 dólares en su pico. Mientras que el segundo Halving en el año 2016 tuvo un incremento porcentual más modesto, de tan solo 9.054%, pero un precio mucho más impresionante. Alcanzando en diciembre de 2017 los 19.499 dólares por Bitcoin, su máximo histórico.

Pese a lo cual, es importante resaltar que estos rallies alcistas no empezaron justo después de que ocurriese el Halving de Bitcoin. Más bien, por el contrario, el camino ascendente de la criptomoneda habría comenzado casi un año antes de que se minara el bloque 210.000 y se produjese el Halving.

¿El Halving va a impulsar el precio del Bitcoin? Si sigue la tendencia histórica, la respuesta es si. Fuente: Kraken Intelligence
¿El Halving va a impulsar el precio del Bitcoin? Si sigue la tendencia histórica, la respuesta es si. Fuente: Kraken Intelligence

El contexto actual

Aunque la historia parece darnos razones para ser optimistas con respecto al precio de Bitcoin luego del Halving. Existe un factor más que debemos considerar antes de cantar victoria y sentarnos a esperar tranquilamente el incremento en el precio de BTC. Nos referimos a la crisis del Coronavirus, y los cambios que está causando en la economía global.

Y a este respecto, encontramos dos posturas. Pues, aunque todos estamos de acuerdo en que se acerca una recesión económica como nunca habíamos vivido a nivel global. No todos coincidimos sobre el efecto que la misma tendrá en el valor del dólar estadounidense y del dinero Fiat en general.

Así, dentro de la cripto comunidad parece primar el análisis que indica que todos los estímulos financieros que los gobiernos del mundo están proporcionando a sus empresas, causarán una depreciación masiva del dinero Fiat, especialmente del dólar americano. Al aumentar de forma desaforada la liquidez monetaria, sin que la economía real pueda sustentar ese incremento.

Sin embargo, los analistas de la economía internacional externos al cripto mundo no parecen estar muy de acuerdo con esta teoría. Pues, a diferencia de lo que creen muchos cripto influencers, los paquetes de estímulo incrementarán la demanda de dólares a nivel mundial.

A medida que los gobiernos requieren más y más dólares estadounidenses para respaldar sus propios planes de estímulos. Por lo que, incluso con la enorme expansión monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal de los Estados Unidos, el valor del dólar aumentará en medio de esta crisis.

Entonces… ¿Qué ocurrirá con Bitcoin luego del Halving?

Una vez dicho todo lo anterior, la tendencia para el precio de Bitcoin parece no estar tan clara como lo esperan muchos cripto influencers. Pues, en primer lugar, la tendencia de los anteriores Halving de Bitcoin no nos llevan a pensar que habrá un incremento inmediato y pronunciado en el precio de BTC.

De darse este aumento, el mismo se llevará a cabo de forma de gradual, siguiendo la tendencia de los anteriores rally generados por Halvings. Existiendo además la posibilidad de que en esta ocasión, la demanda de Bitcoin que sustentaría un incremento en su precio, no logre mantenerse en el mediano plazo.

Y en segundo lugar, las condiciones de la economía mundial. Aunque potencialmente podrían ayudar al precio de Bitcoin, de comprobarse que la criptomoneda puede servir como un activo reserva de valor. También podrían tirar abajo a la moneda virtual, si los inversionistas prefieren refugiarse en un dólar fortalecido, en lugar de en BTC.

Por ello, aunque el futuro de Bitcoin no está en absoluto cerrado, y depende de multitud de factor. Podemos asegurar sin temor alguno, que la mayoría de los indicadores parecen apuntar a que la criptomoneda verá un incremento en su valor. Y que el Halving efectivamente impulsará su precio.

Pero que esto no ocurrirá inmediatamente después del Halving. De hecho, que se observará en el próximo año siguiendo con la tendencia de los anteriores Halving. La que además parece ser la opinión de la mayoría de nuestros seguidores de Twitter. Quienes hasta ahora, han votado por “Mucho” ante la pregunta de cuánto impulsará a BTC el Halving.

Deja un comentario