El barril de petróleo de referencia en Estados Unidos se derrumbó este lunes a niveles sin precedentes. En este sentido, algunos expertos opinan sobre el desplome en el precio del petróleo.

El WTI sufrió este lunes un desplome histórico del 305% debido a la pandemia del Coronavirus que llevó hoy al colapso del crudo.

En este sentido, algunos especialistas dan su apreciación al respecto.

Jorge Piñón, experto en temas energéticos, da su opinión respecto al precio del petróleo

Jorge Piñón, experto en temas energéticos de la Universidad de Texas, explicó que la crisis generada por la expansión del Coronavirus solo hizo agravar la brecha entre la producción y el consumo de petróleo a nivel global.

El problema que tenemos hoy en día -y el talón de Aquiles que tiene la industria de hidrocarburos- no es la oferta. Todos sabemos que hay suficiente petróleo en el mundo, el problema está en la demanda y cómo se va a recuperar después de esta crisis“.

De acuerdo con el experto, los desajustes caóticos entre la oferta y la demanda de petróleo habían comenzado a notarse incluso antes de la llegada del virus.

Esto, producto de la propia desaceleración que habían reportado las economías de China e India, dos de los motores de la compra internacional de hidrocarburos.

Asimismo, aseguró que, luego la situación fue a peor con la crisis global que generó el Coronavirus que llevó a detener prácticamente la economía global.

Max Keiser: “Bitcoin no parecer ser un activo tan volátil”

Por su parte, algunos expertos del mercado cripto aprovecharon el desplome de los mercados petroleros para emitir opiniones respecto a las criptomonedas. Particularmente, un experto que decidió comparar el precio de Bitcoin contra el del petróleo.

Max Keiser aprovechó la caída en el precio del petróleo para comentar que: “Bitcoin no parece ser un activo tan volátil”, frente al desplome repentino que presenció el mercado del petróleo. Con un descenso del 300% para el crudo WTI.

A través de sus redes sociales, Keiser aprovechó el desplome del barril de petróleo para volver a transmitir su confianza a Bitcoin. En opinión del entusiasta criptográfico, la crisis actual impulsará una nueva era de dinero digital.

Mati Greenspan, otro cripto experto, expresó su sorpresa tras caída del precio del petróleo

Otros entusiastas criptográficos también hicieron comentarios similares. Haciendo eco a la opinión de economistas y analistas que han sugerido que el precio de un activo responde a su utilidad o valor intrínseco.

El analista criptográfico, Mati Greenspan, fundador de Quantum Economics, también expresó su sorpresa por la jornada volátil del crudo. Un fenómeno con el que los usuarios de las monedas digitales sin duda están más familiarizados:

“Las personas que escriben en el mercado de criptomonedas ya están bastante acostumbradas a este fenómeno en el que dices algo sobre el precio, pero luego la volatilidad hace que tus teorías sean inútiles para cuando llegan al público”.

También precisó que se había divertido un poco en Twitter tratando de calcular la relación petróleo y BTC. Pero en vista de que el petróleo se cotizó a un centavo, le pareció un poco inútil continuar buscando.

Hermanos Winklevoss alaban a Bitcoin por la caída del precio del Petróleo

Asimismo, otros entusiastas de la comunidad criptográfica han utilizado la caída del precio del petróleo como una oportunidad para recordar el alcance de Bitcoin por presentar una alternativa para el resguardo de valor.

Cameron Winklevoss, co-fundador del exchange Gemini y uno de los populares hermanos Winkevoss, comentó en su Twitter:

Después de hoy, el petróleo ya no puede ser considerado un almacén de valor fiable. Sus próximas mejores opciones son el dólar americano (gulp), el oro (escaso), o Bitcoin (fijo)“.

La pandemia de coronavirus ha significado que los países hayan tenido que cerrar efectivamente. Muchos gobiernos han impuesto medidas estrictas en la vida cotidiana de miles de millones de personas.

Ha creado un shock de demanda sin precedentes en los mercados energéticos, con espacio de almacenamiento, tanto en tierra como en alta mar, que se agota rápidamente.

Los analistas de Goldman Sachs advirtieron que el shock del Coronavirus era extremadamente negativo para los precios del petróleo.

Deja un comentario