El Departamento de Justicia de Estados Unidos recientemente acusó a Tian Yinyin y Li Jiadong por lavar más de $ 100 millones de criptomonedas robadas. De acuerdo a las autoridades este dinero estaría destinado a beneficiar sus presuntos conspiraciones en Corea del Norte.

Todos alguna vez hemos escuchado hablar sobre la capacidad de Bitcoin para ser utilizado para evadir la ley. Sin embargo, alguna vez se ha preguntado ¿cómo lo hacen?

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., los piratas informáticos norcoreanos se encargaron de robar 250 millones de dólares de una cripto exchange. Posteriormente dos ciudadanos chinos se encargaron de ayudarlos a lavar $ 100 millones a través de la venta de tarjetas prepagadas de iTunes y otros métodos.

Todavía más preocupante es que, de acuerdo a los documentos revelados por el gobierno de los Estados Unidos, los piratas informáticos parecen haber estado apoyados por el gobierno de Kim Jong-un.

Al parecer el esquema está vinculado con el Grupo Lazarus, perfeccionado sus tácticas. A menudo empleando las llamadas “peel chains” para cubrir sus rastros.

El robo a la cripto exchange al parecer ocurrió en 2018, luego que un empleado de la misma descargó sin saberlo un malware de Corea del Norte. Evidentemente este permitió que el atacante tuviese acceso a claves privadas, criptomonedas y a la información del cliente.

¿Es Corea del Norte una amenaza?

De acuerdo al documento revelado por el gobierno de EE.UU., se explica por qué se desea incautar 113 cuentas de criptomonedas asociadas con el lavado de dinero de Corea del Norte.

Vale recordar que el régimen de Kim Jong-un se encuentra económicamente aislado por restricciones específicas para obstaculizar su programa de armas nucleares. Por lo que las criptomonedas le permitieron a Corea del Norte la posibilidad de generar ingresos, aunque sean robados, evadiendo dichas restricciones.

El principal problema es que, en agosto del año pasado, expertos le comunicaron a las Naciones Unidas que Corea del Norte no solo realiza ataques cibernéticos cada vez más sofisticados para robar hasta $ 2 mil millones USD. Está utilizando dicho dinero para financiar su programa de armas nucleares.

¿Cómo lograron lavar los fondos en criptomonedas?

No obstante, de nada sirve tener tanto dinero en criptomonedas, dado que son pocas las empresas que lo aceptan, por lo que se enfrentan a la tarea de llevar este dinero a alguna moneda fiduciaria. La pregunta es: ¿Cómo hacerlo sin levantar sospechas?

Es aquí donde Tian y Li juegan su rol principal, logrando lavar con éxito $ 100 millones en criptomonedas para Corea del Norte. Sin embargo, cualquiera que intente lavar fondos en criptomonedas enfrenta dos problemas:

En primer lugar, no puede hacer depósitos de sumas grandes en diferentes cripto exchanges. En segundo lugar, tener presente que se pueden rastrear las transacciones en Bitcoin.

De esta manera, con el objetivo de evadir los obstáculos anteriormente mencionados, los hackers enviaron las criptomonedas robadas a través de una larga cadena de transferencias a nuevas direcciones. Además, se dividió una pequeña pieza del conjunto y se envió a otra dirección. Es así como los hackers evitan que se rastreen sus transacciones.

Por lo que, de acuerdo al informe del gobierno de EE.UU., los norcoreanos aplicaron las “peel chains” con el objetivo de evitar su rastreo.

Sin embargo, el gobierno de EE.UU. también se encuentra preocupado que el uso de las cripto exchanges para lavar criptomonedas ha incrementado, a pesar de que la mayoría cumple con las reglas contra el lavado de dinero. Y es que la estrategia consiste en utilizar cuentas legítimas de usuarios en estas cripto exchanges que se ofrecen a ayudarlos.

Deja un comentario