Este jueves se vivió una de las jornadas más intensas de las que se tenga memoria en el Cripto Latin Fest. La actividad, que se realiza en Bogotá, está marcada por importantes eventos y temas que mantienen a los asistentes atados a los foros.

CriptoTendencia estuvo presente en los foros para conocer de primera mano el ambiente del mercado cripto latinoamericano. Desde las instalaciones del Centro Interactivo Maloka, el CEO de este medio, Andrés Tejero, nos compartió sus impresiones sobre esta primera jornada:    

«El inicio del Crypto Latin Fest estuvo cargado de emociones intensas. Entre charlas fascinantes, un temblor significativo que llevó a una evacuación de dos horas y un mercado crypto en declive, el primer día fue inolvidable. Espero con ansias lo que nos deparará el segundo día»    

Lo más destacado de la primera jornada del Cripto Latin Fest 2023 

En esta primera jornada del Cripto Latin Fest 2023, lo que no faltó fue el entretenimiento. Las ponencias abarcaron una amplia gama de sectores y proyectos que acapararon la atención de los asistentes. Incluso, hubo lugar para el drama y la angustia. ¡Y esto no solo tuvo que ver con la caída de los precios en el mercado cripto!

Mientras se desarrollaban los foros, se produjo un intenso movimiento sísmico de 6,1 grados en la escala de Richter en la capital colombiana. Aunque el epicentro fue en otra localidad, en Bogotá se sintió la sacudida con fuerza. El evento natural produjo un ambiente de miedo por unos instantes y obligó a paralizar la actividad por unas horas.

Asimismo, el lugar de los foros fue desalojado como medida de precaución ante una posible réplica. Sin embargo, allí quedó el susto y el temblor no anuló el espíritu de los asistentes a la actividad. Tal como reportó este medio a esas horas, los asistentes se mantuvieron cerca para retornar a la actividad, apenas se permitió el acceso.

De tal manera, al pasar el peligro, el Cripto Latin Fest continuó y se desarrollaron temas de gran interés. A continuación, se repasa lo más importante de la primera jornada.

Maximalismo, inversiones, estafas y Polkadot  

Luego de la inauguración del evento, la escena fue dominada por el tema «Todos Somos Bitcoin», en el que se repasaron los elementos característicos de la moneda digital pionera. Los foristas repasaron el poder de la moneda como reserva de valor y sus cualidades descentralizadas. Desde aquí, se puede leer la cobertura de CriptoTendencia a ese foro.

Entre los temas destacados de la jornada no se puede dejar de nombrar el referente a la cadena de bloques. Expertos de distintos proyectos repasaron el potencial de esta tecnología durante el foro «Blockchain, la verdad absoluta». De igual manera, se dedicó un foro al tema de la tributación y, seguidamente, al delicado asunto de las estafas en el mundo de las criptomonedas. En este enlace puedes acceder a la cobertura de CT a ese último tema titulado «Sé tu propio jefe en las estafas».

Más tarde, en la jornada posterior al sismo, también hubo lugar para hablar sobre la ciberseguridad en un foro sobre la importancia de las llaves privadas de BTC. Luego de ese tema, se abordó el de la red de Polkadot. En esta se explicó con claridad y detalle el funcionamiento de esta red blockchain. En este enlace se puede leer la cobertura de este medio al tema de Polkadot.

El resto de la primera jornada del Cripto Latin Fest abordó temas como los tokenomics, los emprendimientos y oportunidades en el sector NFT. Seguidamente, se habló de los Ordinals de Bitcoin antes de pasar a los workshops.

Deja un comentario