Hace unos días, una casa de subastas británica, Sotheby’s, dijo que renovará su venta de arte digital. Esto, teniendo en mente una nueva estructura que resaltaría la diversidad de usuarios que hacen vida en su entorno.

Los cambios internos aparecen después de una serie de quejas en contra de la firma, las cuales señalan a un panorama un tanto «monótono».

Variedad extendida

La casa de subastas plantea una «reorganización» en la estructura comercial de las creaciones de los artistas. Esto, debido a una oleada de «reclamos» por parte de la comunidad, que aluden a una oferta poco variada.

El panorama de inquietud se origina por una aparente baja diversidad en las ventas, haciendo que la confianza en la firma decreciera. Tomamos por ejemplo el caso del artista Patrick Amadon, quien dijo en su momento que retiraría su obra del próximo evento «por falta de representación femenina». Los usuarios claman por una «variedad extendida» del entorno.

Sotheby´s renovará su venta de arte digital haciendo énfasis en una diversidad de arte y cultura «superior» a lo visto hasta ahora.
Sotheby’s renovará su venta de arte digital haciendo énfasis en una diversidad de arte y cultura «superior» a lo visto hasta ahora.

Su palabra llegó a más de 142.000 seguidores, representando una queja que Sotheby’s no podría pasar por alto.

En relación con las dudas de la comunidad, se anunciaron cambios destinados a mejorar el aspecto de la respectiva diversidad. Sotheby’s renovará la venta de arte digital en Glitch, mediante la presentación de Glitch: Beyond Binary, el próximo 19 de abril.

Un «cambio» de narrativa

Surgieron comentarios por parte de los representantes de la firma británica. Esto, haciendo referencia al «entendimiento» entre las partes y la disposición de sus desarrolladores para atender los requerimientos de los usuarios.

«Estas comunidades no solo se identifican como masculinas o femeninas, sino que están formadas por personas de toda identidad y expresión de género, orientación sexual, raza, etnia, idioma, neurotipo, tamaño, capacidad, clase, religión, cultura, subcultura, opinión política, edad, nivel de habilidad, ocupación y formación», se expresó en el comunicado relacionado con la variedad extendida planificada.

  • La eventual «reapertura» de los procesos de venta en Glitch llega después de una pausa ejecutada a finales de marzo (día 27).
  • Glitch: Beyond Binary sería el reemplazo de Natively Digital: Glitch-ism, constituyendo un «reinicio» que asumiría el reclamo generalizado.

El pasado 13 de abril, Sotheby’s anunció que renovará su venta de arte digital, la cual «destacaría las diversas comunidades de artistas que componen el Glitch Art». Así mismo, enfatizó en que se tomaría en cuenta a personas de todas las profesiones y condiciones sociales.

Deja un comentario