El Banco de Inglaterra (BoE) considerará poner límites a las Stablecoins utilizadas para pagos en nuevas reglas para el sector.
Específicamente, de acuerdo al discurso del vicegobernador del Banco de Inglaterra Jon Cunliffe, en la Cumbre Global Innovate Finance en Londres, las Stablecoins pueden necesitar límites para «evitar cambios disruptivos que puedan amenazar la estabilidad financiera».
«La evaluación del Banco de Inglaterra es que, con el tiempo, los riesgos de estabilidad financiera deberían ser manejables, incluidos los riesgos del impacto en el sistema bancario».
Asimismo, añadió: «Pero no podemos saber con certeza el alcance y la velocidad a la que se podrían adoptar las Stablecoins de pago y es posible que necesitemos límites, al menos inicialmente».
Por cierto, eso significaría implicaciones significativas para las Stablecoins como el USDT de Tether, el USDC de Circle y el BUSD de Binance.
En cualquier caso, el BoE y la Autoridad de Conducta Financiera planean consultar sobre las nuevas reglas para las Stablecoins a finales de este año.
Banco de Inglaterra podría imponer límites a los pagos con Stablecoins
Actualmente, no existe un marco para que los consumidores sean reembolsados en caso de falla de una Stablecoin. A diferencia del dinero de los bancos comerciales, que está protegido por un seguro de depósito.
Con base en esto, Jon Cunliffe dijo que esto reforzó la necesidad de garantizar que los activos detrás de una Stablecoin sean «en todo momento de valor suficiente para cumplir con las solicitudes de canje».
Asimismo, expresó que las Stablecoins sistémicas, que presentan riesgos para el sistema financiero, deberían estar respaldadas con activos altamente líquidos para garantizar que los titulares puedan retirar fácilmente sus fondos. Dichos activos podrían incluir depósitos en el Banco de Inglaterra o valores muy líquidos.
Particularmente, las reglas de las Stablecoins seguirán los principios establecidos por el Comité de Pagos e Infraestructura de Mercado del Banco de Pagos Internacionales y la Organización Internacional de Comisiones de Valores.
Se necesita una moneda digital del banco central
Ahora bien, Cunliffe reiteró ese objetivo y dijo que «probablemente se necesite una CBDC si las tendencias actuales en pagos y dinero continúan». Citando el riesgo de que el uso de efectivo disminuya aún más y que más jugadores no bancarios emitan sus propias monedas digitales.
A manera de cierre, el Banco de Inglaterra (BoE), el Tesoro del Reino Unido y la industria están debatiendo las preocupaciones sobre cómo se implementarían dichas monedas. También, la privacidad de las personas que realizan transacciones con ellas y las implicaciones para la estabilidad financiera.
Me despido con esta frase de Jon Cunliffe: «Queremos competencia e innovación en los servicios financieros: puede aumentar la eficiencia, la funcionalidad y la resiliencia».
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones ¡La información es poder!