Un breve repaso de cuáles fueron las criptonoticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo sobre Bitcoin, Blockchain y el ecosistema cripto. Por ejemplo: «Nayib Bukele comprará un Bitcoin por día».

Aquí te mostraremos 6 de las noticias más importantes de la semana

  1. Nayib Bukele comprará un Bitcoin por día.
  2. Ripple busca licencia en Irlanda.
  3. Changpeng Zhao califica de psicópata a Sam Bankman-Fried.
  4. Ripple considera comprar activos de FTX.
  5. Cardano (ADA) tendrá su primera Stablecoin respaldada por USD.
  6. Genesis Block cerrará sus operaciones.

Esto y mucho más podrás encontrar en el canal de Telegram KEY ALERTS. Únete gratis para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e Inversiones ¡La información es poder! Ahora cuenta con Twitter para completar la información.

Nayib Bukele comprará un Bitcoin por día

De hecho, pese a que el dinero invertido en Bitcoin se ha reducido a más de la mitad, Nayib Bukele sigue confiando en esta criptomoneda como fuente de valor.

En cualquier caso, Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, indicó que seguirá comprando Bitcoin para las arcas públicas a pesar del desplome de la cotización de la criptomoneda.

Específicamente, anunció el jueves que comprará un Bitcoin cada día, sin precisar por cuánto tiempo lo hará.

«Vamos a comprar un Bitcoin cada día a partir de mañana»

Por cierto, Nayib Bukele no dio más detalles sobre su plan. Pero, Justin Sun, creador de la red Tron, anunció que seguirá los pasos del presidente salvadoreño y realizará comprar diarias de un Bitcoin para destinarlas a la Tron DAO Reserve.

Ripple busca licencia en Irlanda

Seguidamente, la Startup de criptomonedas Ripple, busca una licencia en Irlanda para impulsar la expansión de la Unión Europea.

Efectivamente, el abogado general de Ripple, Stuart Alderoty, dijo que «Ripple está operando fuera de los Estados Unidos». Debido a las consecuencias de su extensa lucha legal con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

«Esencialmente, sus clientes y sus ingresos están todos fuera de los Estados Unidos. A pesar de que todavía tenemos muchos empleados dentro de los Estados Unidos».

Igualmente, indicó que está buscando una Licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) del Banco Central Irlandés. Para constituir un «pasaporte» y llevar sus servicios en el viejo continente. Además, Ripple también planea presentar «dentro de poco» una solicitud de licencia de dinero electrónico en Irlanda. 

Changpeng Zhao califica de psicópata a Sam Bankman-Fried

Como si fuera poco, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, acusó a Sam Bankman-Fried de ser un lunático peligroso. Por amenazar con transmitir información que podría dañar al cofundador del exchange multimillonario conocido como CZ, es decir, a él mismo. CZ aludía a una publicación de Sam Bankman-Fried que «podría tener más que decir sobre un sparring en particular».

«Solo un psicópata puede escribir ese tuit».

Particularmente, Changpeng Zhao dijo anteriormente que sospechaba que el imperio colapsado de Bankman-Fried era responsable de las filtraciones que ponían en peligro a sus hijos. Y le dijo a la industria el lunes que tenía evidencia que apuntaba a FTX como la fuente.

Ripple considera comprar activos de FTX

Como si fuera poco, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, expresó que la compañía estaría interesada en las empresas propiedad de FTX que sirven a los clientes empresariales.

Específicamente, Garlinghouse dijo que el antiguo CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, le llamó dos días antes de que la empresa se declarara en bancarrota mientras intentaba reunir inversores para rescatar el negocio.

«Parte de mi conversación fue si necesita liquidez, tal vez hay negocios que ha comprado o que tiene que querríamos poseer ¿Habríamos comprado algunos de ellos de él? Definitivamente, creo que eso estaba sobre la mesa».

No obstante, Brad Garlinghouse acepta que ahora que FTX se ha acogido al capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos. Una posible transacción de un negocio de FTX será «muy diferente de lo que habría sido de uno en uno».

«No digo que no vayamos a mirar esas cosas: estoy seguro de que lo haremos. Pero es un camino más difícil de transitar».

Cardano (ADA) tendrá su primera Stablecoin respaldada por USD

Además de esto, Cardano tendrá su propia Stablecoin con respaldo fiduciario. Después de que una de sus entidades fundadoras, EMURGO, anunciara que la Stablecoin USDA se lanzará en la res Proof-of-Stake en el primer trimestre de 2023.

«EMURGO, anuncia el lanzamiento planificado de su nueva Stablecoin respaldada por dólares estadounidenses».

En realidad, el director gerente de Emurgo Fintech, Vineeth Bhuvanagiri, destacó al respecto: «La introducción de una Stablecoin totalmente respaldada por fiat y que cumple con la regulación es el siguiente paso para hacer posible el futuro de nuestra comunidad».

De hecho, los usuarios podrán acceder a la nueva Stablecoin desde mecanismos financieros tradicionales. Y, se podrán tokenizar dólares estadounidenses (para convertirlos en USDA) directamente a través de tarjetas de crédito y débito, así como desde transferencias bancarias. Los usuarios también podrán convertir ADA, en USDA.

Genesis Block cerrará sus operaciones

Para finalizar, tras el colapso de FTX, el mayor operador ATM de Bitcoin en Asia, Genesis Block con sede en Hong Kong, estará cerrando sus servicios, a partir del próximo 10 de diciembre.

Por esto, Wincent Hung, CEO de Genesis Block declaró a Reuters que la compañía decidió cerrar sus puertas debido a las consecuencias que implica la caída de FTX. Y los riesgos de contagio que podrían llevar a que otras compañías presenten problemas de solvencia.

«Hemos dejado de operar. No sabemos qué contrapartes caerán después, por lo que preferimos cerrar todas nuestras posiciones para recuperar parte de nuestra liquidez».

Como consecuencia, en medio de esta situación, Genesis Block pidió a los clientes que retiren sus fondos de la plataforma. También, señalan que no van a aceptar nuevos usuarios en su servicio.

Me despido con esta frase de Paulo Coelho: «¿No sería mejor ver los desafíos como una fuente de conocimiento y no como enemigos?».

Deja un comentario