Una nueva jornada concluye en el cripto mercado con importantes movimientos para este mundo. En esta nueva edición de nuestro TOP 5 en KEY ALERTS, se destacan importantes noticias relacionadas con Bitcoin y con todo el mundo de las monedas digitales. Entre las más destacadas se encuentra: «Binance lanza CoinMarketCap Index».

Como es costumbre, en este resumen se repasan las 5 noticias más importantes relacionadas con el cripto mundo, discutidas en el canal de Telegram KEY ALERTS. Estos son los titulares:

  1. Binance lanza CoinMarketCap Index.
  2. ConsenSys indicó que en Estados Unidos se podrá recargar las wallets a través de transferencias bancarias.
  3. Mastercard lanza Crypto Source.
  4. Nubank lanzará su token Nucoin.
  5. Los brasileños pueden disponer de Tether USDT.

Binance lanza CoinMarketCap Index

A partir de noviembre de 2022, el Top 10 Equal-Weighted Index de Binance estará disponible para los inversores a través de Auto-Invest. Para seguir el rendimiento de las 10 principales criptomonedas.

«Los índices están diseñados para permitir a los usuarios monitorear y evaluar mejor el desempeño del criptomercado para una investigación más fácil».

Según el anuncio, el Equal-Weighted Index se reequilibrará mensualmente y está diseñado para ayudar a los inversores a evaluar el precio y el rendimiento. Los productos del índice, comenzando con el TOP 10 Equal-Weighted Index, estarán disponibles para los inversores a través del servicio Auto-Invest de Binance.

ConsenSys indicó que en Estados Unidos se podrá recargar las wallets a través de transferencias bancarias

Seguidamente, MetaMask está facilitando a los usuarios la conversión de su dinero fiduciario en criptomonedas a través de una integración con la empresa de tecnología financiera Sardine.

Los usuarios de MetaMask con cuentas en Estados Unidos podrán ahora comprar criptomonedas a través de transferencias bancarias al instante.

«En un esfuerzo por diversificar las opciones de pago para los usuarios, MetaMask ahora permite la financiación bancaria instantánea para que los clientes de Estados Unidos compren criptomonedas a través del ACH Sardine».

Muy importante, a través de la nueva integración de MetaMask, los usuarios podrán convertir su dinero en más de 30 tokens, hasta un máximo de transacciones diarias de Sardine de $ 3.000.

Mastercard lanza Crypto Source

Como si fuera poco, Mastercard ha presentado Crypto Source, un programa que permite a las entidades financieras ofrecer a sus clientes servicios «seguros» de compraventa de criptomonedas en el mercado. La herramienta se lanza en cooperación con el actual socio de Mastercard, Paxos Trust Company.

Con esta iniciativa, en la que participan proveedores de criptomonedas regulados, Mastercard busca permitir a los bancos que compren, mantengan y vendan ciertas criptomonedas en nombre de sus clientes. Diversificando las soluciones en los canales digitales existentes de las entidades.

De hecho, dentro de la nueva asociación, Paxos proporcionará servicios de comercio y custodia de criptoactivos en nombre de los bancos. Mientras que Mastercard desplegará su tecnología para integrar el comercio de criptos en las interfaces de los bancos.

Nubank lanzará su token Nucoin

Aparte de esto, Nubank, el banco digital más importante por valor de mercado de Brasil, anunció que tiene planes para el año que viene de lanzar su propio token en Brasil, Colombia y México.

«Abrimos una puerta al futuro».

De acuerdo a un comunicado, el token, que se llamará Nucoin y estará desarrollado en Polygon, estará disponible para los 70 millones de usuarios durante la primera mitad del 2023. Y será distribuido libremente y utilizado para ofrecer descuentos y beneficios.

Efectivamente, en la primera etapa, el Nubank invitará a 2.000 clientes a utilizar «Nucoin». Entre octubre y noviembre seleccionará a los clientes que sean aptos para utilizar el token.

Los brasileños pueden disponer de Tether USDT

Enseguida, Tether anunció que SmartPay lanzara la Stablecoin USDT. Las cuales estarán en más de 24.000 cajeros automáticos de Brasil a partir del 3 de noviembre.

De acuerdo a la compañía, será para ayudar a bancarizar a los más de 34 millones de brasileños que no cuentan con servicios financieros.

Igualmente, los usuarios brasileños podrán seleccionar otras criptomonedas, aparte de USDT, e incluso podrán enviar y recibir tokens desde cualquier parte del mundo. O bien, convertir la Stablecoin a reales brasileños para posteriormente retirarlos.

Finalizo con esta frase de Walt Disney: «La manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer».

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones ¡La información es poder!

Deja un comentario