Gemini, una plataforma de trading de criptomonedas fundada por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, es la última empresa del sector en despedir a una parte significativa de su personal debido a las condiciones desfavorables del mercado.

La empresa de criptomonedas de Winklevoss, Gemini Trust, habría recortado el 10% de sus empleados en medio del actual mercado de criptomonedas a la baja. Según escribieron los fundadores en un aviso a los empleados el 2 de junio, como informó Bloomberg.

Como parte de su primer recorte de personal importante, Gemini se volverá a centrar en los productos que son “críticos» para la misión de la firma, dijeron los hermanos. Asimismo, agregaron que “las condiciones turbulentas del mercado probablemente persistirán durante algún tiempo». El comunicado dice lo siguiente:

“Aquí es donde estamos ahora, en la fase de contracción que se está asentando en un período de estancamiento -lo que nuestra industria denomina “criptoinvierno». Todo esto se ha visto agravado por la actual agitación macroeconómica y geopolítica. No estamos solos».

El 11% de las aseguradoras estadounidenses invierten o están interesadas en invertir en criptomonedas

Las aseguradoras con sede en Estados Unidos son las más interesadas en invertir en criptomonedas, según una encuesta mundial de Goldman Sachs realizada a 328 directores financieros y directores de inversiones sobre las asignaciones de activos y las carteras de inversión de sus empresas.

El gigante de la banca de inversión publicó recientemente su encuesta anual de inversión en seguros a nivel mundial, que incluyó por primera vez referentes a las criptomonedas, descubriendo que el 11% de las empresas de seguros estadounidenses indicaron un interés en invertir o que ya habían invertido en criptomonedas.

En su intervención del martes en el podcast Exchanges at Goldman Sachs, el responsable mundial de gestión de activos de seguros de Goldman Sachs, Mike Siegel, se mostró sorprendido por el resultado obtenido:

“Hicimos una encuesta por primera vez sobre criptomonedas, que pensé que no obtendría ninguna respuesta, pero me sorprendió. Un buen 6% de los encuestados del sector indicaron que habían invertido o que están considerando invertir en criptomonedas».

Las aseguradoras con sede en Asia son las siguientes, con un 6% de interés o inversión actual, y las aseguradoras europeas sólo alcanzaron un 1%.

The Economist: la percepción de los inversores sobre las criptomonedas está cambiando para mejor

Un informe publicado por The Economist pinta un futuro brillante para la adopción de las criptomonedas, ya que los encuestados prevén un aumento de la demanda en un futuro próximo.

Economist Impact ha publicado los resultados de su “Informe sobre la digitalización», en el que profundiza en la confianza de los consumidores en los pagos digitales y en los obstáculos que han impedido la digitalización de las funciones monetarias básicas.

Los datos obtenidos dan pie a la reflexión y a la perspectiva. Ya que se comparan las tendencias de anteriores encuestas sobre el tema realizadas en 2020 y 2021.

La información se obtuvo a partir de una encuesta realizada a 3.000 consumidores a principios de 2022. La mitad de los cuales vivían en economías desarrolladas como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Australia y Singapur. La otra mitad eran encuestados procedentes de países en desarrollo, como Brasil, Turquía, Vietnam, Sudáfrica y Filipinas.

El informe indicaba que el auge de Web3 y de diferentes proyectos relacionados con el Metaverso puede aumentar esta demanda. El 74% de los encuestados también coincidieron en que los tokens no fungibles (NFT) son una clase de activos emergentes que las organizaciones planean adquirir y comercializar.

El gobierno surcoreano se convierte en uno de los primeros inversores en el Metaverso

Corea del Sur, una nación conocida por su estricta postura reguladora de las criptomonedas, está apostando a lo grande por el Metaverso. El gobierno invertirá más de 223,700 millones de wones (USD 177.1 millones) directamente en varios proyectos de Metaverso.

La decisión de invertir en la naciente tecnología de Metaverso convierte a Corea del Sur en uno de los primeros gobiernos nacionales en hacerlo. La inversión se enmarca en el programa “Digital New Deal», creado para invertir en tecnologías emergentes.

El programa está dirigido por el Ministerio de Ciencia y Tecnologías de la Información y la Comunicación del país, encabezado por Lim Hyesook. Hyesook calificó el Metaverso como “un continente digital inexplorado con un potencial indefinido}», indicando el interés del gobierno en liderar la tecnología de Metaverso.

El fondo nacional se utilizaría en primer lugar para construir una plataforma de Metaverso a nivel metropolitano que les permitiría a los ciudadanos acceder virtualmente a diversos planes. Así como a servicios gubernamentales, informó la CNBC.

La inversión del gobierno surcoreano en proyectos de Metaverso podría impulsar a otros países a seguir su ejemplo.

Deja un comentario