Actualmente, el CEO de Tesla, Elon Musk y el co-creador de Dogecoin (DOGE), Jackson Palmer, están en desacuerdo. La disputa pública comenzó cuando Jackson Palmer, criticó a Elon Musk en una entrevista publicada por el medio australiano Crikey.
“Es un estafador, vende una visión con la esperanza de que algún día pueda cumplir lo que promete, pero él no lo sabe». Dijo Jackson Palmer. “Él es realmente bueno fingiendo que sabe, eso es muy evidente como la promesa de conducción autónoma total de Tesla», agregó.
Asimismo, Palmer señaló un momento en que los dos estaban en contacto sobre uno de los proyectos de Palmer.
“Ah, es gracioso, tengo un pasado interesante con Elon», dijo Palmer. “La primera vez que le envié un mensaje en Twitter hace años, había escrito un bot, un script que detectaría automáticamente si había una estafa de criptomonedas en sus menciones de Twitter y las informaría automáticamente a la plataforma».
“Elon se puso en contacto conmigo para conseguir ese script y muy rápidamente se hizo evidente que no entendía la codificación tan bien como creía. Me preguntó: ¿Cómo ejecuto este script de Python?». Expresó Palmer.
Sin embargo, el CEO de Tesla no contuvo su respuesta a la entrevista de Palmer y criticó fuertemente el código que Palmer le envió anteriormente.
“Mis hijos escriben mejor código cuando tenían 12 años que el guion sin sentido que me envió Jackson». Publicó Musk el martes vía Twitter. “Si es tan bueno, debería compartirlo con el mundo y mejorar la experiencia de todos con Twitter. Si lo hace, verán lo que quiero decir, Jackson Palmer es una herramienta», agregó.
Elon Musk, el defensor de Dogecoin
En respuesta al comentario de Elon Musk, Palmer publicó un enlace a una página de Github con el código que publicó en el año 2018.
“Nunca dije que fuera súper complejo, pero este simple script definitivamente funcionó para detectar y denunciar las cuentas de phishing menos sofisticadas en el 2018». Dijo Jackson. “Desde entonces han evolucionado sus tácticas, lo compartí con mucha gente y funcionó para ellos», agregó.
Asimismo, Elon Musk luego respondió directamente a Jackson Palmer, llamando el código como “completamente inútil» en un tweet.
Jackson Palmer y Billy Markus, crearon Dogecoin como una broma en el 2013. Sin embargo, Jackson abandonó el proyecto en 2015 y en teoría, no se ha beneficiado durante su reciente éxito.
Actualmente, Elon Musk es reconocido en el criptomundo como un fuerte defensor de Dogecoin, expresando en numerosas oportunidades que “aunque fue creado como una broma tonta, Dogecoin es la criptomoneda más adecuada para las transacciones». Sin embargo, según expertos, continúa siendo una “criptomoneda meme», debido a que carece de utilidad al no poseer un equipo de desarrolladores dedicados al proyecto.
Debido a ello, Musk, se ha decidido a impulsar a la comunidad de Dogecoin con el objetivo de que Doge alcance su máximo potencial. Asimismo, el CEO de Tesla, también ha sido una persona importante con relación a la adopción de Dogecoin, fomentando a que sea aceptada por grandes empresas de renombre como McDonald’s o SpaceX.
“Regresen a la oficina personalmente o salgan de la empresa»
Por otro lado, el hombre más rico de mundo, Elon Musk, parece haberse hartado de la modalidad de trabajo desde casa.
Recientemente, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, se incorporó en un debate en Twitter acerca de la presencialidad en la oficina, debido a un correo electrónico que aparentemente envió el martes al personal ejecutivo del fabricante de automóviles eléctricos, Tesla.
Por medio de un correo electrónico, con el asunto: “El trabajo remoto ya no es aceptable», Musk expresó que “cualquiera que desee hacer trabajo remoto debe estar en la oficina por un mínimo (y me refiero a un “mínimo») de 40 horas por semana».
El CEO continuó especificando que “la oficina, debe ser una oficina principal de Tesla, no una sucursal remota que no esté relacionada con las funciones del trabajo. Por ejemplo, ser responsable de las relaciones humanas en la fábrica de Fremont, pero tener su oficina en otro estado».
Si bien Musk no aclaró si directamente si el correo electrónico es auténtico, respondió satíricamente a un seguidor que le pidió su opinión sobre que piensan acerca de que ir a trabajar es un concepto anticuado, a lo que Musk respondió: “Deberían fingir que trabajan en otro lugar».
El “trato fuerte» de Elon Musk hacia sus empleados
Esta no sería la primera vez que surge una situación de “trato fuerte» por parte de Musk hacia sus empleados.
Recientemente, luego de que Musk llegara a un acuerdo sobre la adquisición de Twitter, Keith Rabois, un capitalista de riesgo y empresario de Silicon Valley, publicó en Twitter una anécdota que habla del estilo de gestión de su “amigo».
Según Rabois, en SpaceX, Musk notó una vez que un grupo de pasantes “estaba dando vueltas» mientras esperaban en una fila para tomar un café. Este evento, fue visto por Elon Musk como un inconveniente para la productividad de sus empleados y según Rabois, que conoce a Musk desde sus días en PayPal Holdings, Musk amenazó con despedir a todos los pasantes si volvía a suceder e hizo instalar cámaras de seguridad para monitorear el cumplimiento laboral.
“Los empleados de Twitter despertaron de forma brusca. Elon amenazó una vez con despedir a todos los becarios por esperar en una larga cola para el café en SpaceX e instaló cámaras para asegurarse de que no volviera a ocurrir». Expresó Keith Rabois vía Twitter.