En las últimas semanas, la implosión del ecosistema Terra ha dominado los titulares. Ciertamente, los usuarios perdieron miles de millones. En ese sentido, incluso el cofundador de Dogecoin, Billy Markus, criticó el intento de Terra de lanzar LUNA 2.0 y calificó a quienes lo compran como “verdaderamente tontos».

Algo que pudiera añadirse en este caso es que hay múltiples denunciantes que han expresado diferentes versiones de actividades sospechosas. Algunos incluso aseguran problemas dentro de la jerarquía de Terra.

Los ejemplos de acusaciones incluyen la manipulación de los inversores minoristas de Terra por parte de entidades prominentes. También se ha hablado del uso del Protocolo Mirror para enriquecer a figuras de alto nivel y los vínculos del fundador de Terra, Do Kwon.

¿Qué es lo que sucede con Terra y el relanzamiento de LUNA?

El 16 de mayo, Do Kwon publicó la noticia de un relanzamiento de Terra. Este plan inicialmente implicaba bifurcar la cadena anterior en una nueva cadena sin el componente de moneda estable UST. Desde entonces, los desarrolladores han declarado que LUNA 2.0 será una nueva cadena y no una bifurcación.

Según los reportes, la comunidad votó “con un apoyo abrumador» para aprobar la Proposición 1623 el 25 de mayo, allanando el camino para el lanzamiento de LUNA 2.0. Por ende, el relanzamiento y el airdrop del token estaban programados para el 27 de mayo, pero un anuncio de ese día lo retrasó hasta el 28 de mayo a las 06:00 GMT.

¿Realmente toda la comunidad está de acuerdo?

Sería muy optimista afirmar eso. En primer lugar, muchos alegan que la falta de divulgación sobre cómo LUNA 2.0 obtendrá valor es un “red flag». Especialmente porque le faltará un componente de stablecoin.

Asimismo, se puede prever una presión de venta masiva una vez que finalice el período de adjudicación, ya que los tenedores buscan recuperar pérdidas y huir a proyectos más seguros. Y si a esto agregamos un posible conflicto de intereses con las exchanges, puesto que también pueden estar buscando recuperar pérdidas, la fórmula parece caótica.

El consenso sobre las criptomonedas de Twitter es muy similar, con muchos usuarios que se burlan del relanzamiento. De cierta forma, Markus fue uno de estos. Él no se contuvo cuando tuiteó sus pensamientos sobre la inteligencia de los inversores de LUNA 2.0, a los que llamó “apostadores criptográficos verdaderamente tontos».

Deja un comentario