Un informe del investigador de Messari Roberto Talamas, indicó que los tres principales prestamistas de DeFi en Ethereum, Aave, Compound y MakerDAO muestran récord en el primer trimestre de 2021.

Específicamente, los tres proyectos han congelado totalmente más de $ 25 mil millones en Smart Contract de Ethereum.

Al respecto, Messari publicó en Twitter: “El sector crediticio se volvió parabólico durante el primer trimestre de 2021».

Además, el trimestre también estableció un récord de préstamos pendientes. Ya que $ 10 mil millones en fondos de esas plataformas se redistribuyeron a otros usuarios en la plataforma. Distribuidos de la siguiente manera:

  • Compound 53%
  • MakerDAO 30%
  • Aave 17%

Los préstamos a través de DeFi

Para recordar, los préstamos a través de DeFi ganaron popularidad el año pasado. Muchos propietarios de criptomonedas pudieron pedir prestado bajo la garantía de tokens. Es conveniente y rápido, y para obtener un préstamo no es necesario que se comunique con el banco.

Actualmente, más de $ 55 mil millones están bloqueados en proyectos DeFi. Por lo tanto, marzo y abril fueron rentables para Ethereum.

Sin embargo, existe la opinión de que el segundo trimestre de 2021 pueda no ser tan optimistas, ya que los precios de las criptomonedas están cayendo a raíz del precio de Bitcoin.

Ethereum cayó un 6% en una semana, Aave perdió un 26% en valor. Pero, Maker creció un 20% y Compound se mantuvo estable. Veamos qué pasa a continuación.

Aave, Compound y MakerDAO, proyectos del momento

En definitiva, los proyectos de Finanzas Descentralizadas, o DeFi por sus siglas en inglés, están cada vez atrayendo más atención. No sólo dentro del mundo de las criptomonedas, sino de instituciones bancarias y financieras tradicionales.

Acá, un breve resumen de algunos de los proyectos DeFi:

Compound

Es un protocolo descentralizado de préstamo y crédito de criptomonedas, que se ejecuta mediante algoritmos y Smart Contracts.

Por lo tanto, cualquiera con una conexión a Internet y una cripto wallet, puede prestar sus criptomonedas o pedir un préstamo a tasa de interés establecidas por la oferta y la demanda en tiempo real.

En general, Compound es bastante simple de usar y comprender, lo que continuará permitiéndose ser un jugador importante en el sector DeFi a medida que más personas e instituciones se unan al espacio.

MakerDAO

Lo cierto es que, es un sistema descentralizado basado en los préstamos colateralizados, en el que los usuarios pueden otorgar sus ETH como garantía y recibir la Stablecoin de DAO (DAI) como crédito.

Aave

No menos importante, es una red descentralizada de pools de préstamos colateralizados y administrados por los Smart Contracts del protocolo. Lo que permite a las personas prestar, o pedir prestado, criptomonedas libremente.

Asimismo, el equipo de AAVE también ha innovado dentro del sector DeFi con los “Préstamos Flash» o Flash Loans. Estos son préstamos a corto plazo, que se emiten y liquidan dentro del mismo bloque de transacciones.

A manera de cierre, el informe Messari demuestra que el mercado DeFi continúa creciendo ¿Qué opinas al respecto? Déjalo saber en la caja de comentarios.

Me retiro con esta frase de Moritz Gottlieb Saphir: “¡Dinero y crédito! Dos cosas raras. Se tiene necesidad de dinero cuando no se posee, y se cuenta con crédito, especialmente, cuando no se tiene necesidad de él».

Deja un comentario