Los buenos días para Ethereum parecen continuar. Durante las primeras horas de esta jornada, Ethereum alcanzó otro máximo histórico. La segunda criptomoneda más grande se destacó cada vez más frente al resto del día. Ya que Bitcoin continuó consolidándose a la baja y otras altcoins sufrieron un doloroso efecto en cadena. Durante la jornada de esta mañana, Ethereum alcanzó los USD 2.589, representando un aumento del 15,5% con respecto al día de ayer. Mientras que, Bitcoin registró caída y no logra levantarse.
En este sentido, analistas y entusiastas asocian este comportamiento alcista con el auge de los ecosistemas DeFi y NFT. Los cuales tienen fuerte asidero dentro del ecosistema de Ethereum. Por lo que el ETH se convierte en la moneda de cambio principal para operar dentro de dichos sectores.
Por su parte, el precio del Bitcoin continúa en tendencia bajista. Para muchos analistas, esto vendría a ser la secuela de los eventos que tuvieron lugar el pasado fin de semana. Cuando un apagón general afectó una provincia de China en la cual se concentraba buena parte de las actividades mineras asociadas con Bitcoin, derivando esto una caída pronunciada en los niveles de hash presentes en la red.
Asimismo, analistas muestran perspectivas diversas: Por una parte, están los entusiastas quienes aseguran que esto es un traspié en la carrera alcista que verá la moneda digital en los próximos meses. Mientras que, otros proyectan que esta caída podría pronunciarse aún más en los días venideros, llevando a Bitcoin por debajo de los soportes estimados.
Al momento de la redacción de este artículo Ethereum cotiza en USD 2.335 registrando una variación del -4.6%. Mientras que, Bitcoin se sitúa en USD 50.950 cayendo al menos un -6.76% en las últimas 24 horas. Así lo demuestra nuestra herramienta interna, Crypto Online.
Jackson, Tennessee sigue el ejemplo de Miami para adoptar operaciones de Bitcoin
Jackson, Tennessee es la última ciudad de Estados Unidos que se está moviendo para adoptar los pagos y la minería de Bitcoin. Luego de los recientes desarrollos cripto en Florida.
El alcalde de Jackson, Scott Conger, anunció el miércoles que la ciudad está explorando activamente la opción de pagar a sus empleados en criptomonedas. Además de minar Bitcoin y agregarlo al balance general de la ciudad. El alcalde insinuó que la ciudad está buscando habilitar nóminas en varios activos digitales, mencionando monedas como Bitcoin, Ether (ETH) y Litecoin (LTC).
“El gobierno local liderará el camino en la adopción de Bitcoin y, junto con él, marcará el comienzo de una nueva revolución industrial con economías sostenibles que ayudarán a cerrar la brecha de riqueza», dijo el alcalde Conger en un tweet del jueves.
El último anuncio se produce poco después de que el alcalde Conger se uniera al flash mob de los “ojos láser» de la comunidad cripto, cambiando su foto de perfil de Twitter para incluir ojos láser a principios de esta semana. La tendencia de los ojos láser surgió en febrero, cuando los líderes de la industria y los usuarios cambiaron sus avatares de perfil de Twitter para incluir ojos láser en apoyo del aumento de precios de Bitcoin.
Cofundador de Ripple cree que BTC debería abandonar el mecanismo de consenso proof-of-work
En una publicación del miércoles en su blog, Larsen describió las principales vulnerabilidades relacionadas con PoW. Señalando la creciente preocupación por la huella de carbono de Bitcoin.
Según el ejecutivo, las monedas basadas en PoW, como Bitcoin, deberían considerar un cambio de código a métodos de validación neutrales en cuanto a emisiones de carbono. Como el PoS o el consenso federado, o algo aún por desarrollar.
“Yo diría que este cambio es de vital importancia para que Bitcoin siga siendo la criptomoneda dominante en el mundo. La demanda actual de energía y la huella de carbono del consenso de prueba de trabajo ya son insostenibles. Ya que solo Bitcoin consume un promedio de 132 TWh al año. Lo que equivale a unos 12 millones de hogares estadounidenses», señaló Larsen.
El cofundador señaló que las altcoins que no trabajan con el mecanismo PoW constituyen el 43% de todas las criptomonedas por capitalización de mercado. Con muchas monedas nuevas que optan por evitar el PoW. “Está claro en qué dirección se mueve la tendencia», declaró.
Larsen mencionó que el libro mayor de XRP ha estado utilizando el consenso federado para asegurar su red y validar las transacciones durante unos nueve años.