Durante las últimas semanas todo el cripto mundo ha leído algo sobre Bitcoin, pero, ¿qué ha sucedido con Ethereum? ¿Estará enfrentando algún riesgo?

Métricas que debemos mirar sobre Ethereum

Algunas veces Bitcoin demanda demasiada atención y nos obliga a enfocarnos exclusivamente en ella. No obstante, durante las últimas semanas Ethereum también ha llamado la atención del cripto mercado.

Vale la pena recordar que, el pasado 20 de febrero, la segunda cripto más importante del mundo impuso su último máximo histórico por encima de los USD 2.000.

Sin embargo, Ethereum no ha logrado recuperar dichos niveles desde que alcanzó el mínimo durante las últimas dos semanas de USD 1.300. Actualmente la cripto cotiza en USD 1.529.

Por lo tanto, lo que queremos saber todos es si logrará superar una vez más su máximo histórico. Pero, ¿cuáles métricas debemos de mirar para estudiar el riesgo de Ethereum?

Focalizando nuestra atención

Primero que nada debemos de ser conscientes de qué factores han estado catalizando el precio de Ethereum durante los últimos meses.

Como muchos sabrán, uno de los factores claves que han catapultado el precio de Ethereum son las finanzas descentralizadas (DeFi). De hecho, según DeFi Pulse, actualmente hay USD 40.360 mil millones en Ethereum bloqueados en DeFi.

Pero, además de ello, el lanzamiento de los Ethereum Futures por parte de CME y la aceleración en la acumulación de ETH por parte de Grayscale Investments han contribuido aún más a la carrera alcista de la cripto.

De hecho, sobre este último punto vale la pena mencionar que, durante los últimos 7 días, Grayscale ha comprado 19.355 ETH lo que asciende sus tenencias en Ethereum a 3,17 millones, según Bybt.

Por lo tanto, como siempre, la cripto comunidad quiere intentar predecir los próximos riesgos o máximos para Ethereum. Pero, ¿qué nos dicen los indicadores?

Potencial riesgo

En primer lugar hablemos del Crypto Fear & Greed Index. Como muchos sabrán, se trata de un índice que mide el miedo o codicia que existe en el cripto mercado.

Actualmente, según Alternative, el mercado se siente extremadamente codicioso. Podríamos pensar que se trata de un resultado optimista para el precio. No obstante, este índice ofrece una señal de contracomercio.

Esto quiere decir que, cuando los inversores se vuelven demasiado codiciosos, podría tratarse de una señal de que el mercado podría enfrentar una corrección pronto.

¿Podría repuntar?

Sin embargo, otro indicador importante nos da señales positivas para Ethereum. Los cripto inversores analizan la brecha entre los futuros y el mercado al contado para predecir el nivel de optimismo en el cripto mercado.

Básicamente los futuros a tres meses se suelen negociar con una prima de más del 10% sobre el precio de Ethereum en el mercado al contado. Cuando por el contrario los futuros no negocian con una prima, sino con un descuento, se genera una señal alarmante para el cripto mercado.

No obstante, tras la corrección luego del último máximo histórico, los futuros de Ethereum se han negociado con una prima por encima del 16%.

Asimismo, cuando observamos el mercado de opciones de Ethereum, obtenemos un resultado optimista para la cripto.

Específicamente, si miramos lo que es conocido como Delta Skew, obtenemos una visión positiva sobre el futuro de Ethereum. Vale la pena explicar que este indicador surge de comprar las opciones de compra y venta una al lado de la otra.

Básicamente lo que buscamos son las desviaciones entre las opciones de compra y venta con riesgo similar. Si las opciones de venta tienen una prima superior a las opciones de compra, indica positivismo.

¡Queremos conocer tu opinión! ¿Crees que Ethereum podría despegar una vez más? O, por el contrario, ¿seguirá su caída sin paracaídas? ¿Ethereum enfrenta otros riesgos inminentes?

Deja un comentario