Este 3 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Donald Trump, el actual presidente y el candidato del Partido Republicano, se enfrenta a Joe Biden, el candidato del Partido Demócrata, principalmente conocido por ser el vicepresidente de Barack Obama del 2008 al 2016. Los votantes en Estados Unidos decidirán si Donald Trump permanece en la Casa Blanca cuatro años más o no. ¿Qué significa una posible reelección de Donald Trump para la economía? ¿Y qué significa para las criptomonedas y Bitcoin?

Aunque las criptomonedas fueron creadas para separarse del sistema financiero tanto Bitcoin como el resto de los activos digitales no se mueven por fuera del sistema económico de los países dominantes. En la esfera de las criptomonedas y blockchain, es difícil deshacerse de los políticos y viceversa.

Los sucesos coyunturales no solo repercuten en las economías tradicionales y todos los ojos de este 2020 están puestos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Pero, a pesar de los inmensos beneficios de blockchain y las monedas digitales, no todos están dispuestos a hacer uso de ellos o creer en su potencial.

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas y blockchain siempre ha sido una píldora difícil de tragar para la mayoría de los gobiernos, y Estados Unidos no es una excepción.

Donald Trump las criptomonedas y Bitcoin ¿Qué esperar?

El 45.º presidente de Estados Unidos está muy al tanto de Bitcoin y no le gusta. En julio de 2019, Trump desató un ataque mordaz contra la principal criptomoneda en un tuit que se produjo días después del lanzamiento del proyecto de criptomonedas Libra de Facebook. Declaró categóricamente que no era un fanático de Bitcoin, las criptomonedas no son dinero y su valor es muy volátil.

La administración de Trump no ha logrado crear un marco regulatorio claro sobre monedas digitales y blockchain. Sin embargo, en marzo, la Oficina del Contralor de la Moneda anunció el nombramiento del alcista de Bitcoin Brian Brooks como su director de operaciones. El nombramiento fue visto como un respaldo de la tecnología blockchain por parte de la administración Trump.

Joe Biden

Ahora bien, se presume que el exvicepresidente de EE.UU. y el único demócrata que compite por un puesto presidencial después de que Bernie Sanders se retiró es un partidario de Bitcoin. En un artículo, Joe Biden fue retratado como “el candidato de Bitcoin”.

Si bien no ha salido públicamente a respaldar las criptomonedas, Biden es un firme partidario de la tecnología y la innovación. En 2011, comentó sobre Internet y lo denominó una fuente neutral: “Internet en sí no es inherentemente una fuerza para la democracia u opresión, para la guerra o la paz. Como cualquier plaza pública o cualquier plataforma de comercio, Internet es neutral”.

Además, el Comité de Acción Política, que estaba haciendo campaña para la candidatura presidencial de Biden, comenzó a aceptar donaciones de Bitcoin en 2016. Según el director del PAC en ese momento, la medida estaba en línea con el “apoyo de Biden a la tecnología y la innovación a lo largo de su carrera”.

Pero, ¿cómo influyen ambos candidatos en las criptomonedas y Bitcoin?

El macro-analista de criptomonedas, Alex Krüger teme que la elección de Joe Biden pueda llevar a un aumento de impuestos y más regulaciones. Ambos factores podrían aumentar la presión sobre la economía y el mercado de valores.

Además, Biden, junto con la Reserva Federal de los EE.UU., podría seguir aplicando una política monetaria flexible y así enviar el dólar americano más abajo. Esto podría beneficiar a los metales preciosos y básicos y a Bitcoin en particular, que están valorados frente al dólar, dijo Krüger.

Por su parte, una reelección de Donald Trump podría significar un escenario diferente, aunque más optimista. Según Kruger, una victoria de Trump “requeriría algunos ajustes, pero llevaría a una corrida de toros aún más fuerte. Todos ganan”. Un alto ejecutivo de Credit Suisse comparte la opinión de Krüger.

Según Suresh Tantia, el mercado de valores podría experimentar un retroceso del 5% después de las elecciones. Además, subrayó que la política fiscal de la FED no ha tenido ningún efecto notable, ni en el mercado de valores ni en el dólar. La continua tendencia a la caída del dólar y el estancamiento del mercado bursátil podría impulsar el sentimiento en torno a Bitcoin y el oro a largo plazo.

El futuro de las criptomonedas en sus manos

Sin embargo, como Krüger también señaló, un nuevo paquete de estímulo económico podría tener un impacto aún mayor en el precio de Bitcoin. Según el experto, es bastante improbable que se apruebe otro paquete antes de las elecciones. En cambio, espera que se apruebe en la primera mitad de 2021.

Según Krüger, esto podría tener un impacto macroeconómico aún mayor en Bitcoin y el oro. Un segundo paquete de estímulo aliviaría la considerable presión sobre todas las clases de activos y tendría un impacto positivo en Bitcoin.

Mientras el mercado de las criptomonedas continúa con sus altos, el mundo bitcoin mira bien de cerca lo que sucederá en próximo noviembre. Sin proponérselo, Trump y Biden tienen el futuro de los activos en sus manos.

Deja un comentario