El mundo sigue enfrentando las consecuencias de la pandemia, y entre las discusiones pendientes sigue estando el tema de los estímulos económicos. En este caso, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, habló sobre las discusiones al respecto en este país. Ante ello, las declaraciones de Mike Novogratz no se hicieron esperar, y como era de esperarse volvió a promocionar a Bitcoin.

¿Nuevos estímulos en la economía de Estados Unidos?

De acuerdo con Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, los legisladores están trabajando en otro paquete de estímulo bipartidista. Sin embargo, el desacuerdo entre los legisladores sobre la última ronda de estímulos está en las cantidades.

Lo cierto es que el gobierno estadounidense ya aprobó un acuerdo de US$ 3 billones y la Reserva Federal se volvió extremadamente moderada. No obstante, el secretario del Tesoro estaba por recibir una propuesta bipartidista de la Cámara de Representantes en estos próximos días.

Mientras tanto, el secretario no perdió la oportunidad de destacar lo que él considera resiliencia económica frente a la pandemia. Mnuchin señaló que la tasa de desempleo es del 8,4%, que es mucho más baja que las predicciones que estimaban un 25%. Además, describió el repunte como “excelente” y dijo que el tercer trimestre sería “muy fuerte” aunque ciertos sectores de la economía necesitan más trabajo.

Las declaraciones de Mike Novogratz, luego del anuncio de posibles nuevos estímulos financieros en Estados Unidos, de cierta forma promocionaron el uso de criptomonedas como resguardo económico.
Las declaraciones de Mike Novogratz, luego del anuncio de posibles nuevos estímulos financieros en Estados Unidos, de cierta forma promocionaron el uso de criptomonedas como resguardo económico.

Novogratz aprovecha para promocionar Bitcoin una vez más

Por su parte, el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, dijo que en este contexto ama las criptomonedas. Ciertamente, Mnuchin no prometió que llegarían a un acuerdo y admitió que “la política se interpone”.

Según Mike Novogratz, Mnuchin hizo un “muy buen trabajo al describir lo que está sucediendo en la economía”, pero aprovechó para recordar el resguardo que tiene en criptomonedas. Estuvo de acuerdo en que el repunte económico ha sido más rápido de lo esperado. Pero, también agregó que hay sectores de la economía que todavía están sufriendo, como los restaurantes.

Además, mencionó que a los mercados financieros les ha ido muy bien, con el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 prácticamente sin cambios durante el año. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 20%, a pesar de los estímulos.

No obstante, lo interesante es que Novogratz se mantuvo fiel a sus principios de resguardo financiero, recordando al mundo que todavía tiene inversiones en oro y que considera a las criptomonedas como un activo duro. En este sentido, pudo destacar a Bitcoin.

En el mediano plazo, este empresario espera que, si Joe Biden gana las elecciones, el mercado de valores bajará. Esto se debe a que el candidato demócrata planea aumentar los impuestos sobre las ganancias de capital. Por ello, con más razón, Novogratz destaca las bondades del oro y las criptomonedas como Bitcoin.

Empero, si la correlación entre lo que ocurre en el mercado de valores y el mercado de criptomonedas se mantiene como hasta ahora, puede que las palabras de Novogratz no sean tan definitivas como parecen.

Deja un comentario