El euro registra máximo de 4 meses en el mercado Forex. Pues los inversionistas tienen su atención puesta en la cumbre de le Unión Europea para discutir temas económicos.

Los estragos del Coronavirus en la economía mundial siguen presentes, y la región que principalmente se vio afectada fue la Eurozona, luego de que Italia fuera uno de primeros focos de contagio masivos del mundo, una vez la enfermedad salió del territorio chino.

Esto generó repercusiones a todos los países europeos. Desde un incremento en la recesión del Reino Unido y la libra esterlina, hasta un rezago en economías bien establecidas como la alemana.

Así, los líderes mundiales de la Unión Europea no han detenido en la toma de medidas para reparar estos daños en sus economías.

El euro ante la pandemia

El desempeño de parte del bloque europeo por mantener una estabilidad económica relativamente constante, y las medidas tomadas ante el Coronavirus, posicionaron a la Eurozona con ventaja en comparación a los demás países.

Puesto que las medidas tomadas por los líderes de la Unión Europea, han servido de marco de guía para los demás países ante la pandemia.  

Si bien el euro no fue una divisa que generó mucha confianza durante la pandemia, cuando se iniciaron las reaperturas económicas en el bloque europeo, los inversores confiaron en las promesas de una futura recuperación de las economías y pronta estabilidad.

De esta manera, el euro mantuvo un claro buen desempeño en comparación a otras divisas en el mercado Forex.

Y el interés de los inversionistas fue aumentado a medida que las discusiones de los líderes europeos apuntaban a los esfuerzos económicos.

La cumbre y su importancia para la divisa europea

El euro se dirigía a su máximo de cuatro meses. Esto por la esperanza de que una cumbre de la Unión Europea lograra avanzar en un fondo de recuperación que ayudaría a sacar a la UE de la recesión y profundizar su integración.

Este viernes iniciaron las primeras sesiones de la cumbre económica de la Unión Europea. Es la primera vez que los mandatarios de la UE se reúnen en persona en Bruselas, luego de meses de reuniones a distancia.

La atención de los inversores está puesta en gran medida en las resoluciones y acuerdos económicos que emanen de esta cumbre de líderes regionales. Pues, se estaría discutiendo acuerdos comerciales que favorecerían en gran medida al euro.

Sin embargo, muchos analistas consideran que los resultados de esta cumbre están lejos de ser tangibles todavía. Pues muchos de los diplomáticos se mantienen reticentes a ceder demasiado en estas negociaciones, ante la incertidumbre de afectar aún más a sus economías locales.

Puesto que un acuerdo o un colapso en las conversaciones tendrían un gran impacto en la moneda cuando se reanude el comercio. Y, por consiguiente, un impacto en el mercado Forex.

“Un acuerdo haría que el euro sea más atractivo como moneda de reserva al establecer una capacidad fiscal central que pueda responder a los golpes adversos, lo que haría más estable la unión monetaria”.

Marshall Gittler, jefe de investigación de inversiones de BDSwiss.

Muchos comerciantes dudan de que la cumbre llegue a un acuerdo y asumen que los líderes de la UE deberán reunirse nuevamente para encontrar un compromiso cuanto antes.

Cotización del euro a la fecha

Al momento de la redacción de este artículo, el euro registra máximo de 4 meses, cotizando en su par EUR/USD $1.1442. Su rango de la semana se ha mantenido, subiendo un 0.4% frente al dólar en la sesión de hoy. El máximo semanal se anotó el pasado miércoles en $1.1452.

El euro registra máximo de 4 meses en el mercado Forex a la espera de la cumbre.
El euro registra máximo de 4 meses en el mercado Forex a la espera de la cumbre. Fuente: Yahoo Finance

En resumen, aún queda mucho por discutir para los líderes de la Eurozona. El euro puede convertir en la moneda con mejor desempeño de esa región, pues la libra esterlina promete seguir con rangos negativos.

Sin embargo, con los rebrotes del COVID-19, los inversores mantienen sus dudas del futuro desempeño de la moneda europea.

Deja un comentario