El dólar marca su mínimo mensual a la mitad de la semana ante el euro. Luego de haber tenido un inicio débil el día lunes en el mercado Forex.

Continúan las noticias tensas para el dólar. Pues, su inestabilidad se acrecienta ante las demás divisas. Así, la moneda verde continúa cotizando en rangos mínimos ante las demás monedas que han logrado establecerse nuevamente en el mercado Forex.

A medida que avanza la semana, y las condiciones de la pandemia en Estados Unidos van evolucionando negativamente, los inversores poco a poco se apartan de la divisa americana.

El dólar ya no es un refugio seguro

El deterioro de la situación política y social en Estados Unidos, con el vago control de parte de las autoridades pertinente en refrenar los contagios por COVID-19 en los estados, deja mucho de qué hablar.

Pues en la actualidad, Estados Unidos es el país con más casos locales activos de la enfermedad, y los mismos van en aumento día con día.

Florida, que se ha convertido en un epicentro del nuevo brote, informó el martes 133 nuevas muertes por COVID-19 y aumentó su número de muertos a más de 4.500. En la totalidad de Estados Unidos hay 3,4 millones de casos confirmados hasta la fecha.

Esto, aunado a los avances en una vacuna experimental para el Coronavirus de parte de una empresa privada americana, ha provocado un ambiente de riesgo entre los inversores del mercado Forex.

Pues, aunque la vacuna ya ha sido testeada en 45 individuos, todos generaron una respuesta inmunológica no muy positiva.

Además, aún hay más motivos para ser cautelosos. Puesto que, el dólar promete mantener su ritmo negativo con el empeoramiento de las tensiones entre Estados Unidos y China y los temores al Coronavirus.

Así, los inversores han dirigido su atención a divisas que han ido recuperando su estabilidad en el mercado Forex.

La divisa americana es opacada en su par con el euro

El dólar marca un mínimo mensual a mitad de la semana. El índice del dólar USD cayó por debajo de 96 por primera vez desde junio, cayendo a un mínimo de un mes de 95.77. Su última cotización bajó un 0,20% a 95.96.

El euro EUR observó ganancias durante la noche, extendidas a un máximo de cuatro meses de $1.1450 frente al dólar, cerca del pico del Euro/Dólar de $1.150 a principios de marzo. La última vez subió un 0,18% a $1.142.

El motivo es simple: con el dólar haciéndose a un lado, está permitiendo que las demás divisas tomen la delantera, dejando a la divisa americana en rezago, en comparación a las demás monedas en el mercado Forex.

Aunado a esto, los analistas de Action Economics, explican que el euro continuará creciendo en el mercado de divisas, mientras los inversionistas se mantienen a la espera de que los líderes de la Unión Europea lleguen a un acuerdo sobre un fondo de recuperación de Coronavirus.

Actualización del inventario del crudo en Estados Unidos

Los insumos de la refinería de petróleo de crudo en EE. UU. promediaron 14,3 millones de barriles por día durante la semana que terminó el 10 de julio de 2020, que fue de 38.000 barriles por día menos que el promedio de la semana anterior.

Con una exportación de 7,5 millones de barriles de crudo de parte del gobierno estadounidense, parece que el comportamiento del mercado de energía ha mejorado para el país americano.

La producción de gasolina aumentó la semana pasada, con un promedio de 9,1 millones de barriles por día.

Las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos se ubicaron en la semana pasada en 5,6 millones de barriles. El dato que se difundió en el día de hoy se situó en -7.5 millones, un dato positivo para el precio del oro negro.

Aunque existe una clara mejoría del rendimiento del sector energético en EE. UU., los analistas de estas tendencias consideran que esto incrementará el entorno de riesgo de la moneda americana.

Pues, el consumo de gasolina entre los estados que ya levantaron sus bloqueos en esta temporada de verano en EE. UU., sólo genera más incertidumbre para los americanos. Ya que el libre transito entre los estados americanos ha multiplicado los contagios por COVID-19.

Y debido al gasto público que el gobierno americano está realizando para mediar las perdidas por el Coronavirus, han incrementado las dudas entre los analistas.

Cotización del dólar a la fecha

Al momento de la redacción del artículo, el dólar cotizaba con su par EUR/USD 1.1402. Este par ha estado subiendo a principios de semana, y continuará con este rendimiento, según los analistas.

El dólar marca un mínimo ante el euro en el mercado Forex.
El dólar marca un mínimo mensual ante el euro en el mercado Forex. Fuente: Yahoo Finance

En resumen, el dólar marca un mínimo mensual ante el euro y continúa en un ambiente complicado. Y mientras el gobierno estadounidense no logre controlar el masivo rebrote de infecciones por Coronavirus en su territorio, el entorno de riesgo para la divisa americana continuará afectando su desempeño en el mercado Forex.

Deja un comentario