El año 2020 ha estado lleno de noticias y rumores que nadie se esperaba. Empezando el año con conflictos geopolíticos en Medio Oriente, y llegando al quinto mes en medio de la peor pandemia vivida por la humanidad en un siglo. A lo que además habría que sumar los rumores de la muerte del gobernante de Corea del Norte, Kim Jong Un, lo que genera una creciente incertidumbre sobre el futuro de las criptomonedas en posesión del gobierno de este país.

Los rumores de la muerte de Kim Jong Un

Desde 1948, el norte de la Peninsula de Corea tiene un sistema de gobierno distinto al sur. Estando gobernada esta mitad de Corea por el Partido de los Trabajadores, un partido comunista liderado desde 1948 por la familia Kim.

Lo que lo convierte en uno de los pocos países en la actualidad que mantienen un sistema comunista en el mundo, basado en la ideología “juche”, una interpretación norcoreana del marxismo-leninismo clásico.

Y desde el año 2012, el Kim que está a cargo de los destinos de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) es Kim Jong Un.

Un gobernante que se ha caracterizado por su importante actividad en el plano internacional. Especialmente debido al programa nuclear que ha posicionado a Corea del Norte como una de las pocas potencias nucleares del mundo. Y el interés de su gobierno por las criptomonedas.

Al mismo tiempo, Corea del Norte es uno de los países más cerrados del mundo, habiéndose aislado de forma voluntaria de las actividades normales del sistema internacional. Con las duras consecuencias que eso ha tenido en la calidad de vida de sus habitantes.

Sin embargo, la estabilidad del gobierno norcoreano ahora podría verse amenazada. Pues, en los últimos días han surgido fuertes rumores en medios japoneses y estadounidenses sobre la posible muerte de Kim Jong Un. Debido a complicaciones luego de una operación cardíaca. Algo que podría repercutir en el mercado de criptomonedas.

El futuro de las criptomonedas norcoreanas

Y es que, Corea del Norte se ha caracterizado durante los últimos años, por ser un jugador muy activo en el cripto mundo. Aprovechando la descentralización de monedas virtuales como Bitcoin, para evitar las sanciones financieras que el mundo occidental ha impuesto sobre el país.

Esto ha llevado a que, en la actualidad, Corea del Norte posea más de 670 millones de dólares en criptomonedas. Los que han sido obtenidos generalmente a través de actividades ilícitas, y que representan parte importante de los fondos disponibles de la nación.

Rumores de la muerte de Kim Jong Un inician debate sobre futuro de las criptomonedas de Corea del Norte
Rumores de la muerte de Kim Jong Un inician debate sobre futuro de las criptomonedas de Corea del Norte

Por lo que, los rumores de la posible muerte de Kim Jong Un, han llevado a comentadores del cripto mundo, a preguntarse cuál será el futuro de las criptomonedas en manos del gobierno norcoreano.

En especial, frente a la posibilidad de que para financiar una transición en el poder, los gobernantes norcoreanos vendan la totalidad del fondo. Lo que aumentaría fuertemente la oferta de Bitcoins en el mercado, y por tanto afectaría su precio.

Claro esta, mientras no se confirmen los rumores sobre la muerte de Kim Jong Un, estas no dejan de ser especulaciones. Además, incluso en el caso en que se deba llevar adelante una transición de poder en el país comunista. No hay nada que obligue al gobierno norcoreano a vender sus Bitcoins para mantener la estabilidad en el país. Por lo que, por ahora, el futuro de las criptomonedas norcoreanas seguirá siendo un misterio.

Deja un comentario