El registro de la conferencia Unconfiscatable 2020, comenzó a las 8:00 a.m. Mientras que, el inicio de la primera conferencia fue a las 9:00 a.m en donde se habló acerca de lo que pueden y no hacer los desarrolladores de Bitcoin.

Creador de Bitcoin

Por supuesto, todos sabemos que el creador de Bitcoin es el aún desconocido Satoshi Nakamoto. Pero lo cierto es que, después de 10 años, hay cientos de personas más involucradas en su desarrollo como software.

Así lo expresó, Mir, quien asegura, que a la fecha existen varias implementaciones (versiones) de Bitcoin con sus propios desarrolladores encargados de mantener el código en buen estado y mejorar sus funciones y escalabilidad.

Bitcoin el dinero más sólido del mundo

Por otro lado, también habló acerca del factor dinero, destacando que es algo muy importante para la condición humana. Bitcoin y la tecnología Blockchain permiten la soberanía financiera de una manera única en la historia.

Comentó, que Bitcoin es el dinero más sólido que el mundo haya conocido. Asegura que, como desarrollador, puedes ponerlo a disposición de todas las personas, independientemente de tu edad, sexo, nacionalidad o situación económica.

Sugirió, aprovechar la cadena de bloques para crear aplicaciones descentralizadas y resistentes a la censura. De manera que, se pueda ayuda a llevar la soberanía financiera a todos los rincones del mundo.

También mencionó las aplicaciones en cadena, y destacó que son: Distribuidas, inmutables, descentralizadas, en síntesis,  la cadena de bloques ofrece capacidades extremadamente potentes.

Otro punto importante a destacar es que, la ponente sugirió mientras hablaba un poco sobre la descentralización de identidad digital, que esta  y otras infraestructuras básicas de nuestra sociedad son algunas de las cosas más significativas en las que un desarrollador puede trabajar en estos días.

Mir exponiendo en Unconfiscatable 2020
Mir exponiendo en Unconfiscatable 2020

Consenso descentralizado

Una de las características clave sobre la descentralización de Bitcoin es que cualquier persona que posea los conocimientos, en cualquier lugar del mundo, puede colaborar en su desarrollo de manera voluntaria. Sin embargo, las propuestas para cambiar el código deben tener consenso antes de ser aprobadas.

Aunque los programadores mejoran el software, no pueden forzar un cambio en el protocolo de Bitcoin porque todos los demás usuarios son libres de elegir el software y la versión que quieran. Para que sigan siendo compatibles entre sí, todos los usuarios necesitan utilizar software que cumpla con las mismas reglas. Bitcoin sólo puede funcionar correctamente si hay consenso entre todos los usuarios.

Esto quiere decir que, si bien cualquier persona puede participar en su desarrollo, es imposible que una sola o un pequeño grupo cambien el protocolo sin el consentimiento de la mayoría. Así como cualquiera puede participar en su desarrollo, cada uno es libre de usar la versión que quiera y el protocolo seguirá las reglas de los software compatibles que use la mayoría.

En conclusión, sobre quiénes están detrás del desarrollo de Bitcoin: Hay cientos de personas, organizaciones y compañías a lo largo y ancho del mundo, que aportan tanto talento como recursos económicos. Y esta cifra solo seguirá creciendo al mismo ritmo que Bitcoin.

Más del evento

Hoy, como lo anunciamos anteriormente será un día completo de sesiones de oradores de las principales personalidades y expertos de Bitcoin que se centran en la tecnología de Bitcoin con énfasis en la escalabilidad, la privacidad, las finanzas, las inversiones, el comercio, las leyes y la regulación.

Estén atentos a más información del Unconfiscatable 2020.

Deja un comentario