Una parte fundamental de cualquier mercado financiero es la especulación. Después de todo, si no “especulásemos” acerca del precio futuro de los activos que adquirimos. Nunca realmente invertiríamos en absolutamente nada. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando constantemente la especulación es la fuente detrás de los movimientos de mercado? Hablaremos de eso hoy al analizar la especulación en el mercado Bitcoin.

La especulación como parte del Bitcoin

Los movimientos de mercado de todos los activos financieros dependen en gran medida de la especulación. Y no solo la especulación de los inversionistas acerca de los futuros retornos de su inversión. Sino, la especulación de capitales que solo ingresan en el mercado para comprar o vender, esperando obtener ganancias en el corto plazo.

Son este el tipo de capitales que venden Bitcoins, cuando los contratos futuros de la Chicago Mercantil Exchange (CME) están a punto de expirar. Con el objetivo de tirar el precio spot del Bitcoin, y obtener una ganancia a partir de la perdida del mercado.

O son los capitales que, en medio del rally alcista de una criptomoneda, empiezan a comprarla esperando venderla en muy poco tiempo a un mayor precio. Lo que genera un aumento enorme de la demanda, que impulsa los precios mucho más allá de su crecimiento natural. Y un posterior incremento en la oferta cuando estos capitales se retiren.

Y lamentablemente, este es el tipo de inversión básica del mercado de criptomonedas. Y especialmente, el tipo de inversión básica en el mercado de Bitcoin. El cual se ve constantemente afectado por olas especulativas, que tiran o levantan el precio de BTC según les conviene.

¿Cuál es la razón detrás de este dominio de la especulación? Esencialmente la inmadurez del mercado de Bitcoin. Existen tan relativamente pocos inversionistas en el mercado, que apuesten por el Bitcoin como un activo rentable por su valor en si mismo. Que unos pocos grandes capitales, son capaces de movilizar todo el mercado, por su peso relativo frente al resto de la comunidad.

Se espera un aumento del Bitcoin

Y esta tendencia especulativa, no tiene un final a la vista. Por el contrario, y mientras no se logre la masificación total del Bitcoin, esta moneda será manipulada por las fuerzas del mercado especulativo que no controla.

Justo por ello, son importantes datos como los generados en un estudio de Skew Market. En el cual, se realiza una lectura acerca del precio esperado por los inversionistas de Bitcoin para dentro de medio año. Resultando en esta ocasión que un 10% del mercado esperaría 20.000 dólares por BTC para junio de 2020.

Esta cifra representaría un importante incremento en la cotización del Bitcoin. Y es muy interesante que sea la percepción de una parte importante del mercado, especialmente cuando en estos momentos el precio del BTC está retrocediendo. Ubicándose actualmente en torno a los 9.346 dólares por BTC, a medida que se va corrigiendo la cifra alcanzada en el último rally alcista.

Y, aunque efectivamente el Bitcoin podría llegar a esa cantidad para junio del próximo año. El hecho de que en estos momentos, no parezcan haber eventos a la vista que puedan impulsar este incremento. Más allá de la emoción generada por el crecimiento logrado en el último rally alcista. Nos lleva a pensar que este sentimiento es meramente especulativo, y por tanto riesgoso para la propia salud del mercado de BTC.

Deja un comentario