Jeff Bezos, el CEO de Amazon, fue víctima de la volatilidad, que lo hizo perder casi 7.000 millones de dólares en un sólo día. Esto demuestra que el mercado de las criptomonedas no es el único volátil actualmente.

La “tragedia” de Bezos ocurrió cuando el pasado jueves Amazon registró una fuerte caída en el valor de sus acciones. Las ganancias del último mes presuntamente decepcionaron a los inversores, lo que causó una pérdida importante para la empresa.

Bezos, como CEO y accionista mayoritario fue quien se llevó la peor parte de esta caída. En tan sólo un día, perdió 6.900 millones de dólares, uno de los golpes financieros más fuertes de su historia.

Si la volatilidad en el mercado de las acciones sigue jugando en su contra, lo más probable es que Jeff Bezos pierda su título como “la persona más rica del mundo”.

Este puesto antes era detentado por Bill Gates, quien está a la cabeza de Microsoft. Sin embargo, lo perdió hace en 2017 debido a la cantidad de dinero que dona a la caridad.

Pero, si Bezos mantiene su racha de pérdida, Gates podría superarlo nuevamente de una forma bastante rápida.

Volatilidad, elemento común en la tradición y la innovación

En este punto, es importante hablar de la volatilidad y su impacto tanto en los mercados tradicionales como en el criptográfico.

Muchos detractores de las criptomonedas utilizan la excusa de la volatilidad como una razón para no invertir en estos activos. Sin embargo, está más que claro que el mercado del cifrado no es el único que sufre de este fenómeno.

Los mercados tradicionales, como el de las acciones, también sufren de volatilidad. Y, tal como le sucedió a Bezos, se corre el riesgo de perder una gran cantidad de dinero al apostar por estos mercados. Sin embargo, también hay posibilidades de recuperar y aumentar la inversión inicial.

De hecho, la historia de Bezos es el ejemplo perfecto de cómo toda inversión representa un riesgo. También muestra que, aunque se esté apostando por una alternativa relativamente “segura”, eso no la libra de los riesgos de la volatilidad.

Incluso, aunque el tema de la volatilidad en los mercados tradicionales es conocido por muchas personas, este no genera tantos prejuicios como cuando se habla del mismo fenómeno pero en el mercado del cifrado.

Por lo tanto, lo mejor sería dejar los prejuicios relacionados a la volatilidad del mercado criptográfico. En especial cuando se toma en consideración que este fenómeno también se presenta con frecuencia en los mercados tradicionales.

Deja un comentario