Amazon es sin duda alguna la plataforma más grande de comercio electrónico a nivel mundial, básicamente un gran porcentaje de la población alguna vez ha utilizado esta plataforma, por ello no es de extrañar que su fundador y actual director ejecutivo Jeff Bezos sea el hombre más rico del mundo en este 2019 (incluso por encima de Bill Gates, según estimaciones de la revista Forbes).
¿Quién es Jeff Bezos?
A diferencia de muchos otros multimillonarios, Jeff Bezos no proviene de una familia adinerada. Incluso su padre abandonó a su familia cuando este solo tenía 4 años y desde ese momento, fue su madre quien se encargó de él (junto a su padrastro, quien era un inmigrante cubano).
La madre de Jeff Bezos siempre deseo que él tuviera buenos estudios, ya que consideraba que estos eran fundamentales para tener un excelente futuro, es por ello que hizo todo lo posible para que el estudiara en la escuela Montessori (el mismo lugar donde estudiaron los fundadores de Google y Wikipedia).
Durante 1994 Jeff Bezos notó el crecimiento exponencial que estaba teniendo el Internet, es por ello que se le ocurrió una idea de negocio, la cual trataba de vender productos en Internet, otorgando una enorme facilidad a los consumidores. Teniendo su idea en mente, decidió hablar con su pareja y juntos se mudaron a Seattle.
Fue en esta ciudad donde Jeff les pidió un préstamo de 300.000 dólares a sus padres (quienes ahorraban para su jubilación) y con ese capital, inició las primeras oficinas de Amazon junto a su esposa.
En 1995 la primera versión de Amazon es lanzada a Internet y luego de un par de meses, empezó a recibir diferentes inversiones (la más destacada fue realizada por KPCB, quien invirtió más de 8 millones de dólares).
A lo largo de los años, lo que más destacó de Amazon fue su innovación constante, la cual le ayudó no solo a mantenerse en el mercado, sino a continuar creciendo.
Como último dato de interés, en 1999 una entrevista le preguntó a Jeff Bezos la razón de tener unas oficinas tan pobres y su respuesta básicamente fue: “Invertimos dinero en lo esencial, los lujos vendrán después”.
¿Cómo llegó Jeff Bezos a ser uno de los hombres más ricos del mundo?
Actualmente Jeff Bezos ha superado a Bill Gates y su enorme capital en gran parte se debe a Amazon, sin embargo, Jeff Bezos ha sabido utilizar sus ganancias para continuar diversificando sus inversiones. Sin mencionar, que un gran porcentaje de las ganancias de Amazon se han utilizado para innovar e invertir en tecnología.
En pocas palabras, Jeff Bezos no se conformó con lo que producía las ventas de Amazon, sino que invirtió más capital para lanzar sus propios productos y mucho más.
A raíz de estos factores, Jeff Bezos siempre ha aumentado sus ganancias anuales.
¿Qué se puede aprender de Jeff Bezos para construir una fortuna?
Prácticamente cualquier persona desea ser millonaria o al menos tener el dinero suficiente para pagar todos los lujos que se deseen, sin embargo, para ello es fundamental aprender de las personas que más han logrado en la vida y Jeff Bezos es sin duda alguna una de esas personas.
Entre las cosas que se pueden aprender de él, se destacan las siguientes:
1. La innovación es fundamental
El factor clave de Amazon y de cualquier compañía exitosa (como Google, Apple, etc), es la innovación, puesto que por medio de esta se puede atraer a un gran número de compradores, o en general, de dinero.
La innovación es algo que no solamente se puede aplicar al área de bienes y servicios, sino a las inversiones, puesto que mientras más innovador se sea al aplicar estudios de mercados, más probabilidades hay de tener resultados muchos más exactos, y por ende, más ganancias.
2. La inversión también es fundamental
Jeff Bezos logró hacerse millonario porque supo utilizar sus ganancias y las de Amazon, para continuar creciendo en todos los aspectos.
Esto significa, que al obtener ganancias, no hay que ir corriendo a comprar cosas, sino que se debe utilizar para continuar invirtiendo y aumentar las ganancias que se pueden llegar a obtener.
Con mayor capital, mayores inversiones se pueden realizar y de continuar con este esquema, el crecimiento será exponencial e imparable. Los lujos pueden esperar.



3. Siempre es complicado al principio, pero luego será más fácil
Al principio Jeff Bezos se arriesgó mucho, sin embargo, con el pasar de los años las cosas se fueron facilitando, a tal punto, que logró obtener los suficientes ingresos para continuar invirtiendo y volverse el hombre más rico del mundo.
Esto significa, que puede que al principio sea complicado percibir las ganancias que se desean, sin embargo, la estrategia se encuentra en ser persistente y resistir hasta que se empiece a surgir.
Obviamente hay que tener inteligencia y saber cuándo un proyecto tiene futuro y cuando no, puesto que de continuar con algo que no tiene futuro, jamás se llegará a ningún lado.
4. Hay que saber visualizar esas áreas que están creciendo
Anteriormente se explicó que durante 1994, Jeff Bezos supo detectar el potencial que tenía Internet, esto debido a que se dio cuenta del enorme crecimiento que estaba recibiendo este medio.
Es a raíz de esto, donde aparece el término ‘ojo del emprendedor’, lo cual hace referencia a que se debe tener un buen ojo para detectar esas áreas que reúnen todas las características necesarias para ser grandes en un futuro.
Esto se traduce, en que hay que investigar y siempre estar al tanto de las tendencias que se empiezan a generar, ya que si se logra ser de los primeros en incluirse en una tendencia con una buena idea de negocio, se puede llegar a hacer enormes cantidades de dinero; pero eso sí, siempre es necesario contar con la idea adecuada para triunfar.