Las acciones cayeron este lunes en Wall Street impulsado por las las malas noticias de los pesos pesados de Boeing y Apple que tuvieron inversores en retirada, debido a un sólido informe de empleos en Estados Unidos.

El sólido informe publicado el viernes redujo las apuestas sobre los recortes agresivos de tasas de interés a corto plazo de la Reserva Federa, debido a que mostró que EE.UU. agregó mas empleos de lo esperado a la economía el mes pasado y esto ha generado un amplio replanteamiento de las expectativas de la Reserva Federal. Ahora los operadores buscan un recorte en la tasa de interés más pequeño en julio de 25 puntos básicos.

Los retrocesos de los sectores materiales básicos, industria y tecnología impulsaron a los índices a la baja. Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average perdió un -0,43% luego de descender 115,98 unidades para finalizar la jornada con 26806,12 puntos.

El mejor valor de la sesión en este índice fue para Nike Inc con un alza del 1,91%, seguido de Procter & Gamble Company que avanzó 0,79%,. Terminó el cuadro de honor Walmart Inc con un crecimiento del 0,69%.

En contraste las acciones de Boeing, el otro peso pesado del índice cayó un 1,3% a $351,20 después de que el gigante aeroespacial perdiera un pedido de $5.9 mil millones contra su rival europeo Airbus en medio de la preocupación por el destino a corto plazo de su avión insignia 737 MAX.

Por su parte las acciones de Apple llevaron al Dow a la baja, cayendo un 2,1%, a $200,02 luego de que analistas de Rosenblat Securities rebajaron la calificación del gigante de la manzana por la preocupación de menor demanda del iPhone y menores ingresos por servicios durante la segunda mitad del año.

En el índice tecnológico Nasdaq, impulsado por la caída de Apple, cerró la sesión en rojo, con un retroceso del -0,78 % para culminar con 8098,38 unidades.

A la cabeza de esta recuperación estuvo Naked Brand Group Ltd que subió 73,68% y Soliton Inc con un alza del 61,85%.

Por su parte el exclusivo índice S&P500 culminó con -0,48% y 2975,95 unidades para culminar la jornada de inicio de semana en Wall Street.

El resto del mundo tuvo un desempeño mediocre, con el DAX alemán retrocediendo un -0,20%, el Euro Stoxx 50 de referencia en Europa bajando un -0,12%, el FTSE 100 en terreno negativo con un -0,05% y el Nikkei japonés bajando un -0,98%.

En el sector energético, los contratos de crudo Brent para entrega en agosto, perdieron 23 centavos para cerrar a la baja con 63,88 dólares el barril, un -0,36%.

El Brent bajó ante la expectativa de efectos negativos en la demanda por la desaceleración del crecimiento económico global.

Su contraparte, el crudo de intermedio de Texas, el WTI, también perdió al inicio de la semana al caer un -0,31% y cerrar la cotización del barril en 57,48 dólares.

A pesar de las noticias de recorte de la OPEP hasta el próximo año, el pesimismo sobre la demanda global de crudo han amilanado el optimismo entre los inversores del mercado energético.

El Oro por su parte también tuvo un desempeño sombrío al inicio de semana, retrocediendo 4,1 dólares la onza para cerrar a la baja con 1395,90 dólares la onza troy, un -0,29%.

A pesar de las malas noticias, el mundo crypto salvó la jornada para los creyentes de este mercado. Bitcoin, su principal referencia y el top ten en general, se vistió de verde con sólidas ganancias lideradas por la criptomoneda líder al pasar nuevamente por encima de los niveles de 12k.

Al momento de redactar, BTC ha ganado más de 869 puntos en la jornada de hoy, para un crecimiento sólido del +7,57% y un precio spot de cotización por encima de los $12.300.

Deja un comentario