Las acciones subieron modestamente el viernes, el último día de negociación del segundo trimestre, mientras los inversores esperaban con cautela las noticias de una reunión clave entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20 en Osaka, Japón.

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, le dijo a Fox News que no había condiciones previas para la reunión, y agregó que “creemos que es bastante posible que si la reunión sale bien, los chinos regresen a la mesa de negociaciones y podamos ser capaces de continuar donde lo dejamos en mayo”.

Las acciones de JPMorgan Chase -la más importante de Wall Street- subieron 2.7% a $ 111.78 luego de que el banco más grande de Estados Unidos dijo que aumentaría su dividendo trimestral e impulsaría sus planes de recompra de acciones, luego de superar las pruebas de estrés de la Reserva Federal.

En resumen, el Dow Jones Industrial Average cerró con 26599,96 unidades, un +0,28%. El Nasdaq promedio por encima de las ocho mil unidades, al ganar 73,38 unidades y cerrar al alza con un +0,48%. La jornada positiva en Wall Street la culminó S&P 500 con 2941,76 unidades, un +0,58%.

El resto del mundo tuvo un desempeño positivo en los principales índices bursátiles más importantes de Europa y del pacífico, con fuertes contracciones en el mercado asiático.

En el mercado energético, el crudo de Texas bajó un 1,89 % y cerró a 58,15 dólares el barril mientras los mercados siguen con la mirada puesta en la recta final del G-20, las negociaciones entre China y Estados Unidos y la reunión del próximo lunes de los países productores de la OPEP.

En cuanto al crudo de referencia de Europa, el Crudo Brent del Mar del Norte, retrocedió 1,98 dólares para cerrar a 64,37 dólares el barril, un -2,98%.

Entre los factores que influyeron en la negociación del Brent figuró las expectativas de que en la cumbre del G-20 en Japón se produzca algún acuerdo relevante que reactive la economía global e impulse la demanda de crudo.

En el mercado Forex, la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en el marco de la cumbre G20 guiará la acción del precio en el mercado de divisas en el arranque en julio. Si el encuentro ofrece resultados positivos, el EUR\USD podría encaminarse hacia los 1.1500, por el contrario si en el cónclave no se resuelven las fricciones comerciales, se espera un fuerte retroceso del par EUR\USD.

Al momento de redactar, el par EUR \USD se cotiza al precio spot de 1,13676, un -0,01%.

El metal precioso tuvo un leve retroceso, luego de pasar la barrera de los 1400 dólares por onza, debido a una mejora de expectativas en torno a la cumbre del G-20. Al momento de redactar, el metal cotiza a un precio spot de 1409,51 dólares la onza, con una variación neutra con relación a la jornada anterior.

Para finalizar, el mercado cripto ha vivido una jornada intensa con una lucha de Bitcoin, el principal activo de referencia, en lograr catapultarse nuevamente a niveles de 13k, cotizando al momento de redactar a un precio spot de 12279,54, un +10,09%.

Deja un comentario