Las acciones terminaron este lunes en territorio mixto mientras los inversionistas esperan que la próxima cumbre del G20 en Osaka, Japón, que den luz de un gran avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

La agencia estatal china de noticias Xinhua confirmó por primera vez el domingo que el presidente Xi Jinping asistirá a la cumbre de dos días, que comienza este viernes. Se espera que Ji se reúna con el presidente Donald Trump por primera vez desde que se rompieron las negociaciones comerciales a principios de mayo y luego de que Estados Unidos aumentara los aranceles a las importaciones hechas de China.

El promedio Industrial Dow Jones subió 8,41 puntos para culminar la jornada con 26727,54 unidades, un +0,03%.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell en una serie de tweets ha dejado claro que es demasiado pronto para emitir un juicio sobre si el banco central debería o no recortar las tasas de interés.

Además la tensión política con Teherán sigue en aumento luego de que el presidente Donald Trump estaba imponiendo nuevas sanciones a Irán y dijo que continuará aumentando la presión sobre el país islámico.

Además la tensión política con Teherán sigue en aumento luego de que el presidente Donald Trump estaba imponiendo nuevas sanciones a Irán y dijo que continuará aumentando la presión sobre el país islámico.

Por su parte, el índice tecnológico retrocedió un -0,32% o 26,01 unidades para cerrar la jornada con 8005,70 puntos.

En cuanto al mercado energético, el WTI subió un +0,56% y cerró a 57,75 dólares el barril, un ascenso en línea con lo sucedido la semana pasado pero en que influye más el pesimismo antes el pulso comercial entre EE.UU. y China que el conflicto en Oriente Medio.

El crudo americano sigue en ascenso sobre todo por las preocupaciones por un descenso de la demanda y la desaceleración del crecimiento económico.

El Brent, el crudo referencial de Europa del Mar del Norte, cerró por el contrario a la baja, retrocediendo hasta 64,79 dólares el barril, un -0,63%.

La cotización del crudo europeo tendió a la baja en otra jornada de tensión en el golfo Pérsico, tras el anuncio hoy del presidente de Estados Unidos de la imposición de sanciones financiera al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y a ocho comandantes iraníes.

Al contrario del Brent, el Oro alcanzó su mejor nivel desde agosto de 2013 y acaricia los $1420 por onza. Al redactar, el precio del metal se ubica en $1423,30, un crecimiento del +1,66%.

Las expectativas de que la FED y otros bancos centrales emprenderán un ciclo expansivo de política monetaria en un futuro cercano han nutrido los avances del metal precioso.

En el mercado Forex, el euro recuperó terreno, en parte por la depreciación del dólar ante las incertidumbres con la FED y las tensiones de la guerra comercial entre EE.UU. y China que han motivado a la búsqueda de refugio en el metal precioso.

Al momento de redactar, el par EUR\USD cotizaba a 1,1398, un +0,25%.

Por último, en el mercado cripto, una fuerte corrección del mercado luego de una semana de subida parabólica, ha devuelto a Bitcoin a niveles por debajo de los 11k.

Al momento de redactar, la principal referencia de este ecosistema cotiza a un precio spot de $10951,30, un retroceso del -1,57%. Las cinco principales referencias del mercado criptográfico también se encuentran en retroceso, resaltando la fuerte caída de Ripple con su token XRP, por el orden de los cuatro puntos porcentuales.

Deja un comentario